El mercado automotriz mexicano se mantuvo en crecimiento durante 2024, vendiendo un total de 1.496.806 vehículos ligeros, un 9.8% más que en 2023. Si bien este número no alcanza el récord de 2016, es el mayor volumen desde 2018. La competencia en el mercado, impulsada por la llegada de fabricantes chinos, contribuyó a la estabilidad de precios y el aumento en las ventas.
En 2024, se comercializaron en México un millón 496 mil 806 vehículos ligeros, un 9.8 por ciento más que en el año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte mensual con datos al cierre de 2024, se destacó que este es el mayor volumen que registra la industria desde 2018, aunque aún está lejos del récord de 2016, que superó los 1.6 millones de unidades.
Este incremento anual fue impulsado en parte por los pedidos de autos que se mantenían en lista desde el primer semestre del año y que se arrastraban desde la pandemia por la falta de disponibilidad de unidades. También influyó la mayor competencia de marcas ante la presencia de nuevos jugadores en el mercado, principalmente de origen chino. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que esto último ayudó a una mayor estabilidad de precios en el país en los automotores. 'El índice nacional de precios al consumidor registró un avance anual de 4.44 por ciento y el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 0.38 por ciento con datos a la primera quincena de diciembre de 2024', expuso. Respecto a diciembre, según el Inegi, se vendieron 146 mil 365 vehículos ligeros, cifra un 1.9 por ciento superior a las 143 mil 662 unidades comercializadas en el último mes de 2023. 'Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en diciembre fue inferior a lo estimado por AMDA, que se situó en 155 mil 679 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 6 por ciento con respecto al dato observado', expuso Rosales. Pero dijo que el nivel de comercialización del último mes es superior a las ventas del mismo lapso de 2019, colocándose un 12.2 por ciento por arriba de las 130 mil 460 unidades comercializadas entonces. 'En el periodo enero-diciembre de 2024, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 un 13.6 por ciento', remarcó
Mercado Automotriz Ventas México Crecimiento Competencia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mercado Financero Mexicano Cierra 2024 con ContrastesEl mercado financiero mexicano cerró el año 2024 con una combinación de números rojos en la moneda y el mercado bursátil, junto a un aumento histórico en las reservas internacionales reportadas por el Banco de México (Banxico). El peso mexicano experimentó su peor desempeño desde 2008, con una depreciación anual del 22.8 por ciento. A pesar de esto, las reservas internacionales de Banxico alcanzaron un máximo histórico de 228 mil 789 millones de dólares al finalizar diciembre.
Leer más »
Sector Automotriz de Guanajuato Registra Crecimiento Exportador y de Producción en 2024Las exportaciones del sector automotriz en Guanajuato alcanzaron 24 mil 537 millones de dólares en 2024, con Estados Unidos como principal destino. La producción de vehículos también experimentó un crecimiento del 19.2% en comparación con 2023, alcanzando un total de 3.5 millones de unidades. Los principales municipios exportadores son Silao, Celaya, Salamanca, Apaseo el Grande, Irapuato, León y San José Iturbide.
Leer más »
2024: la decadencia del entrenador mexicanoPor segundo torneo consecutivo, no habrá entrenadores mexicanos que puedan aspirar a levantar el título de la Liga Mx
Leer más »
Lo bueno, lo malo y lo feo del boxeo mexicano en el 2024Este año cierra con retos y diversas promesas para el 2025
Leer más »
Equipo Mexicano de Gimnasia Rítmica Logra Éxito Sin Precedentes en 2024El equipo mexicano de gimnasia rítmica tuvo un año excepcional en 2024, conquistando medallas en Copas del Mundo y clasificando por primera vez a los Juegos Olímpicos de París. La capitana Adirem Tejeda destaca la importancia de este logro histórico y el impacto que tendrá en futuras generaciones de atletas.
Leer más »
Mexicana no despega: En 2024, solo 0.24% de los pasajeros eligieron “la Aerolínea del Estado Mexicano”Mexicana de Aviación cumple un año, transportando solo a 764 pasajeros al día y con únicamente 5 aviones en operación, 2 de ellos, arrendados
Leer más »