Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, anunció un cambio radical en su estrategia de moderación de contenido. La compañía eliminará el programa de verificación de datos y lo sustituirá por un sistema de notas comunitarias, similar al de X (antes Twitter), con el objetivo de promover la libertad de expresión y reducir errores en la moderación.
Meta , la empresa matriz de Facebook e Instagram , ha anunciado un cambio radical en su estrategia de moderación de contenido. La compañía eliminará el programa de verificación de datos y lo sustituirá por un sistema de notas comunitarias, similar al de X , con el objetivo de promover la libertad de expresión y reducir errores en la moderación.
El nuevo enfoque de Meta permitirá un espacio más amplio para el intercambio de ideas y experiencias, aunque con un control estricto sobre contenidos ilegales de alta gravedad, como aquellos relacionados con terrorismo, drogas o explotación infantil. Origen del programa de verificación de datos: Meta introdujo este sistema tras el escándalo de desinformación relacionado con las elecciones de 2016 en Estados Unidos.
Aunque el nuevo enfoque aún está en desarrollo, representa un paso significativo hacia un ecosistema digital más equilibrado e inclusivo. En su lugar, Meta introducirá un sistema de notas comunitarias, que permitirá a los usuarios añadir contexto y explicaciones a las publicaciones. Este sistema, inspirado en la estrategia de X, será implementado inicialmente en Estados Unidos y busca fomentar la participación activa de la comunidad en la moderación de contenido.
Meta Facebook Instagram Moderación De Contenido Libertad De Expresión
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Mark Zuckerberg Elimina Verificación de Datos en MetaMark Zuckerberg anunció que Meta eliminará los verificadores de datos y los reemplazará por notas comunitarias similares a X, comenzando por Estados Unidos. Zuckerberg atribuye los cambios a un 'panorama político y social cambiante' y un 'deseo de abrazar la libertad de expresión'.
Leer más »
Meta Elimina Verificación de Datos y Amplía Discurso en Facebook e InstagramMeta, propietaria de Facebook e Instagram, anunció el reemplazo del programa de verificación de datos por terceros con un modelo de Notas Comunitarias similar a X. La decisión se basa en que los verificadores tenían sesgos y revisaban demasiado contenido. Meta también planea levantar algunas restricciones sobre temas de debate general, enfocándose en contenido ilegal y violaciones graves como el terrorismo.
Leer más »
Meta Elimina Verificadores de Hechos y se Rinde a la 'Libertad de Expresión'Mark Zuckerberg anuncia la eliminación de los verificadores de hechos externos en Facebook e Instagram, reemplazándolos por un sistema de 'notas comunitarias'. El cambio busca 'restaurar la libertad de expresión' y refleja una transformación en la gestión de contenidos por parte de Meta.
Leer más »
Meta Elimina Verificación de Hechos en Estados UnidosMeta anunció el fin de su programa de verificación de hechos en Estados Unidos, reemplazándolo por notas comunitarias similares a las de X (Twitter). Mark Zuckerberg argumentó que los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente. Este cambio coincide con las críticas de republicanos y Elon Musk a los programas de verificación de hechos, que consideran censura.
Leer más »
Meta cambia programa de verificación de datos por “notas de la comunidad”, como XLa decisión de Meta impacta a Facebook, Instagram y Threads, tres de las redes sociales más grandes del mundo.
Leer más »
Meta elimina los verificadores de datos; ¿qué significa esto? Te explicamosMeta planea reducir la dependencia de los filtros automáticos, enfocándolos en infracciones graves y basándose en las denuncias de usuarios
Leer más »