El Metpneumovirus Humano (HMPV) es un virus respiratorio común que afecta principalmente a niños menores de cinco años. El artículo proporciona información sobre el HMPV, incluyendo su transmisión, síntomas, riesgos y prevención.
A nivel mundial, el HMPV se detecta en alrededor del 3 % al 10 % de las hospitalizaciones de niños menores de 5 años por infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores. Aunque suele causar infecciones leves, puede llevar a complicaciones graves como bronquitis o neumonía, especialmente en lactantes, ancianos y personas con enfermedades respiratorias preexistentes o inmunodeprimidas.
Según la OMS, las personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfisema, corren un mayor riesgo de enfrentar complicaciones graves. \¿Qué es el HMPV? El metapneumovirus humano, conocido por las siglas HMPV, pertenece a la familia Paramyxoviridae y fue identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos. El HMPV es un virus respiratorio común que circula anualmente, especialmente en climas fríos, aunque en regiones cercanas al ecuador permanece activo todo el año. Similar al virus respiratorio sincitial (RSV), causa síntomas como tos, fiebre, congestión y sibilancias, siendo en su mayoría leve, similar a un resfriado. El período de incubación estimado es de 3 a 6 días, y la duración media de la enfermedad puede variar según la gravedad, pero es similar a otras infecciones respiratorias causadas por virus. \¿Cómo se contagia una persona con el virus HMPV? El HMPV se transmite a través de gotitas de tos o estornudos, contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas, y toca la boca, nariz o ojos tras el contacto con objetos infectados. Su circulación comienza en invierno y dura hasta la primavera, propagándose por las mismas vías que resfriados, gripe y covid. De hecho, se estima que el 90 % de los niños en todo el mundo han sufrido al menos una infección por HMPV antes de los cinco años. \Prevención y tratamiento No existe una vacuna específica contra el HMPV, aunque se investiga una posible vacuna combinada para proteger contra el HMPV y el VR
HMPV Virus Respiratorio Infecciones Niños Prevención
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Metapneumovirus humano (HMPV): síntomas y causas del virus que preocupa a ChinaEnteráte de las últimas noticias internacionales. Mantente al tanto de lo que ocurre en el mundo hoy, con cobertura en tiempo real de toda la información sobre la actualidad del día: noticias, fotos y videos en Crónica.
Leer más »
¿Qué es el Metapneumovirus Humano (HMPV), la enfermedad que está paralizando a China?A cinco años de la pandemia de COVID-19, el aumento de casos de metapneumovirus humano en China ha generado preocupación
Leer más »
China registra aumento de casos de Metapneumovirus Humano (HMPV), pero no hay riesgo de pandemiaLas autoridades sanitarias de China han reportado un aumento de casos del Metapneumovirus Humano (HMPV) en las últimas semanas, lo que ha generado alarma global. Aunque el virus es común en invierno, se ha intensificado la vigilancia para controlar su propagación. Un epidemiólogo asegura que HMPV no representa un riesgo de pandemia y atribuye el aumento de casos a la temporada invernal.
Leer más »
México monitorea el metapneumovirus humano (HMPV)El secretario de Salud, David Kershenobich, declaró que las autoridades mexicanas están vigilando el metapneumovirus humano (HMPV) que preocupa a la comunidad internacional. Aunque descartó casos activos en México, mencionó que se monitorea también el virus sincitial, para el cual existe vacuna.
Leer más »
Secretario de Salud Descarta Amenaza del Metapneumovirus Humano en MéxicoEl secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que el metapneumovirus humano (HMPV) no representa una amenaza en México a pesar del aumento de casos en China. Explicó que el HMPV produce síntomas similares a la gripe y no tiene una alta tasa de mortalidad como el covid-19. Señaló que la Secretaría de Salud mantiene vigilancia epidemiológica sobre el HMPV y el virus sincitial, especialmente en la temporada invernal.
Leer más »
Preocupa brote de virus hMPV en China por VIDEO de hospitales saturados; esto sabemos¿Hay alerta sanitaria?
Leer más »