🗣️ ¿Qué es nuestro y de nadie más? La ExpertaUNAM Concepción Company nos habla de los mexicanismos. Pon ojo a la nota y video. ⬇️
A todo mecateson mexicanismos, así como la frase, no correcta políticamente en estos días de feminismo:Hay palabras del español en general que en México han adquirido una frecuencia de uso mucho mayor; es el caso de ‘agarrar’ y ‘tomar’. No solo se toman líquidos, sino que se toma o agarra al niño, el camión, se toma todo. “El verbo ‘coger’ se especializó sexualmente”.
Así, agrega la doctora Company Company, en un país machista como México, existen cientos de metáforas asociadas al pene, superan las 400. Frases comoes una vulgaridad, terrible, por su significado de gran machismo. En cambio, para nombrar al órgano femenino no llegan a 30 denominaciones. “Las mujeres no existen en la sexualidad; solo como objetos de posesión sexual”.
Tampoco hay nombres de la sexualidad femenina como mexicanismos o hay muy pocos. La palabra ‘papaya’, por ejemplo, para referirse al órgano sexual femenino, es compartida por otros países de América. Y en algunos es tabú. En el Caribe, a la papaya se le dice ‘fruta bomba’, prueba de que papaya es tabú.
“El léxico en el español de México muestra una relación asimétrica de una gran agentividad masculina y pacientividad femenina”. Y también es muy despectivo para referirse a los homosexuales. Es de susto, hay decenas de palabras para referirse a ellos. La palabra ‘puto’ está documentada desde 1540. Otra para referirse a los homosexuales es ‘joto’.
‘Perro’ y ‘perra’ son femenino y masculino, pero hay cierta predilección en los mexicanos para insultarse en femenino:nos da identidad a los mexicanos?es un indigenismo. Generar pronominalidad a este verbo es algo que hacemos los mexicanos. Ejemplos:
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hábitat - Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM - DGDC, UNAM¿Qué vas a hacer el fin de semana? UniversumMuseo te espera de viernes a domingo. ¡No te pierdas su Exposición 'Hábitat: El espacio de todos' UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »
5 de julio, lo que pasó un día como hoy | UNAM GlobalEn 1889 nació Jean Cocteau Nació el 5 de julio de 1889 en Maisons-Laffitte, Francia. Escritor, dramaturgo, pintor, crítico y cineasta francés. Ser multifacético lo llevó a desarrollarse lo mismo en
Leer más »
¿Qué hace tu cerebro mientras duermes? | UNAM GlobalEl cerebro es un órgano activo las 24 horas del día, se encuentra atento para realizar las tareas necesarias y mantener una comunicación constante con el medio ambiente, mientras que durante la noche,
Leer más »
Los superhéroes y sus conflictos amorosos | UNAM GlobalLos superhéroes son esos personajes que a todos nos encantan, siempre tienen en sus manos la justicia y acaban con los villanos, pero al igual que en la vida real también tienen conflictos amorosos.
Leer más »
6 de julio, lo que pasó un día como hoy | UNAM GlobalEn 1905 nació Juan O'Gorman Destacado artista mexicano durante el siglo XX. Con una formación de arquitecto, muralista y pintor de caballete. Con espíritu rebelde, sarcástico, progresista y críti
Leer más »
Peligro de muerte para muchas lenguas indígenas de México | UNAM GlobalEn Mesoamérica, el desplazamiento de lenguas indígenas comenzó antes de la Conquista y se profundizó durante la Colonia. En México, actualmente, muchas lenguas originarias están en un proceso
Leer más »