México: 30 años después de la crisis económica, un nuevo panorama

Economía Noticias

México: 30 años después de la crisis económica, un nuevo panorama
MéxicoEconomíaCrisis Económica
  • 📰 lajornadaonline
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 55%
  • Publisher: 51%

Hace 30 años, México sufrió una grave crisis económica. El peso se devaluó, la inflación se disparó y miles de empleos se perdieron. Sin embargo, la economía ha cambiado radicalmente desde entonces. El Banco de México es autónomo, la economía se ha abierto al comercio internacional y las exportaciones se han diversificado. Ahora enfrenta un nuevo desafío: un cambio de gobierno en México y Estados Unidos, con amenazas de aranceles, cierre de fronteras y expulsión de indocumentados por parte del presidente entrante.

Hace 30 años padecimos uno de los peores momentos económicos del siglo XX. De un día para otro el peso se devaluó abruptamente, no había dinero para hacer frente a la deuda externa, el déficit presupuestal era impagable, la inflación galopante reducía el poder adquisitivo de los mexicanos, las clases medias perdieron sus ahorros, las tasas de interés se fueron a las nubes, cientos de miles de empleos se perdieron y muchas empresas quebraron.

En aquel entonces, el tipo de cambio lo fijaba arbitrariamente el gobierno, la economía estaba protegida frente a la competencia externa, las exportaciones dependían del petróleo, el gasto público era laxo y el Banco de México estaba al servicio de los caprichos gubernamentales. De la agudeza y racionalidad de los gobernantes dependía la estrategia a seguir en materia económica y era imposible controlar las fuerzas del mercado en forma artificial.

De entonces a la fecha, las finanzas y la economía han cambiado radicalmente. Ahora el Banco de México es autónomo y tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de la población; la economía está abierta a la competencia, las exportaciones se diversificaron, hay acuerdos comerciales con diversas regiones, entre las que sobresale el de América del Norte, y las empresas locales son ahora más competitivas que en el pasado.

Es en este contexto que se presenta una coyuntura difícil, con el cambio de gobierno tanto en México como en Estados Unidos. De parte de Donald Trump recibimos amenazas constantes en materia de comercio, transporte de drogas, migración y lo que se le ocurra al presidente entrante.

La realidad es que poco podemos hacer racionalmente frente a las amenazas externas, pero la estructura institucional es mucho más sólida que en el pasado, por lo que contamos con los elementos necesarios para hacer frente a las amenazas de Trump. Históricamente, frente a la adversidad México se fortalece al reenfocar sus objetivos y esto es lo que sucederá durante los próximos cuatro años.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lajornadaonline /  🏆 54. in MX

México Economía Crisis Económica Comercio Estados Unidos

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Banco Plata obtiene autorización para operar como banco múltipleBanco Plata obtiene autorización para operar como banco múltipleBanco Plata, anteriormente conocido como Plata, recibió la autorización del Diario Oficial de la Federación (DOF) para operar como institución de banca múltiple, después de 22 meses de solicitud. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) emitió la licencia bancaria el pasado 18 de diciembre, tras la opinión favorable del Banco de México (Banxico).
Leer más »

Banamex, el primer banco privado de MéxicoBanamex, el primer banco privado de MéxicoSurgió en el siglo XIX al reactivarse las relaciones con Francia y Gran Bretaña, ante la necesidad de manejar las inversiones del exterior y de continuar pagando la deuda externa. En 1968 lanzó la primera tarjeta de crédito en Latinoamérica. Texto: Angélica Navarrete R.
Leer más »

La colección de Arte y Patrimonio del Banco Nacional de México queda a salvoLa colección de Arte y Patrimonio del Banco Nacional de México queda a salvoCándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, asegura que el vasto acervo cultural del Banco Nacional de México quedará bajo el cuidado, respeto y conservación adecuada.
Leer más »

Moody’s cambia perspectiva de calificación de Banco Citi México y Casa de Bolsa a “estable”Moody’s cambia perspectiva de calificación de Banco Citi México y Casa de Bolsa a “estable”Los emisores con tal calificación tienen mayor capacidad para pagar obligaciones de deuda de corto plazo en comparación con otras entidades y transacciones loca
Leer más »

Plata Card es autorizado por la CNBV para ser banco en MéxicoPlata Card es autorizado por la CNBV para ser banco en MéxicoLa firma ha recibido el aval para constituirse como institución de banca múltiple por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Leer más »

Precio del dólar hoy 11 de diciembre de 2024: ¿cuál banco paga mejor en México?Precio del dólar hoy 11 de diciembre de 2024: ¿cuál banco paga mejor en México?Este miércoles 11 de diciembre, el peso mexicano sigue variando frente al dólar, considerando su precio de cierre anterior de $20.17 pesos
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 18:19:00