La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está desplegando miles de tropas en Sinaloa para combatir la violencia de los cárteles, marcando un cambio de la política de 'abrazos, no balazos' del anterior gobierno.
En medio de una nueva ola de violencia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió a su jefe de seguridad y a miles de tropas para detener una sangrienta escalada de delitos cometidos por cárteles de la droga en el estado de Sinaloa, mostrando un cambio en la estrategia nacional de seguridad.
Durante la campaña, Sheinbaum había prometido continuar en gran medida con la política de seguridad de su mentor y predecesor, Andrés Manuel López Obrador, que priorizaba abordar las causas sociales fundamentales del crimen en lugar de atacar a grupos criminales, un enfoque conocido como 'abrazos, no balazos', en honor a un eslogan del expresidente. Pero las señales iniciales de sus primeros meses en el cargo sugieren un enfoque más agresivo con un despliegue más sustancial de tropas militares y navales, así como fuerzas especiales y armamento pesado en Sinaloa, desde que estalló una guerra interna entre cárteles en septiembre. A esto le siguieron arrestos de alto perfil y grandes incautaciones de drogas, incluido un decomiso récord de más de una tonelada del mortal fentanilo. Esa estrategia más agresiva podría encajar bien con el presidente electo Donald Trump, que ha pedido a México que haga más para detener el flujo de drogas y migrantes a Estados Unidos. Pero también corre el riesgo de inflamar aún más la violencia y los homicidios, con una posición más confrontativa en un país donde los cárteles están fuertemente armados con armas de uso militar, las cuales se asemejan a las que se usan en países en guerra, según especialistas. La oficina de Sheinbaum no respondió a una solicitud de comentarios. 'Hay un cambio sin duda (...) estamos viendo indicios de que va de salida la estrategia de abrazos y no balazos', dijo Vicente Sánchez, experto en temas de seguridad del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México, y agregó que adicionalmente hay presiones internas y externas para que el gobierno de Sheinbaum combata la creciente delincuenci
MÉXICO VIOLENCIA CÁRTELES ESTRATEGIA DE SEGURIDAD SHEINBAUM
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Claudia Sheinbaum Anuncia la Destacada Incautación de Fentanilo en SinaloaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue destacado a Sinaloa para coordinar la fuerza de seguridad tras la incautación de fentanilo, considerada la más grande jamás realizada.
Leer más »
Joe Biden agradece a Claudia Sheinbaum tras el decomiso histórico de fentanilo en SinaloaEl decomiso, realizado en Sinaloa, incluyó cerca de 300 kilos de fentanilo en una vivienda y otros 800 kilos en una camioneta
Leer más »
La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Sinaloa la próxima semanaEl anuncio lo hizo durante la realización de la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a la cual asistió el gobernador Rubén Rocha Moya
Leer más »
Claudia Sheinbaum anuncia visita a SinaloaEn medio de inseguridad
Leer más »
Claudia Sheinbaum destaca labor de Omar García Harfuch en Sinaloa: hay resultados muy importantes'Se van a seguir dando resultados en el estado y en todo el país', afirmó la Presidenta de México
Leer más »
Homicidios, desapariciones e incendios: el Sinaloa que visitará Claudia Sheinbaum este domingoUna serie de hechos violentos han marcado al estado durante los poco más de 100 días de violencia que se han registrado desde que estalló el conflicto entre “Los Chapitos” y “La Mayiza”
Leer más »