México avanza entre los países de América Latina por aumento a salarios mínimos: Conasami

México Noticias Noticias

México avanza entre los países de América Latina por aumento a salarios mínimos: Conasami
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 68 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 86%

México avanza entre los países de América Latina por aumento a salarios mínimos: Conasami. 🇲🇽

en dólares-, para colocarse en el séptimo lugar, de 20, al estar por encima de 300 dólares mensuales de pago.salario mínimo

a partir del primero de enero de 2023, “México asciende 9 lugares desde el año 2020, en que ocupaba el puesto número 16, por debajo de países como Honduras, El Salvador o Nicaragua”.destacó que “con la política de incrementos a los salarios del Gobierno de México, que ha sido sostenida con los cinco aumentos alde esta administración: 16% en 2019; 20% en 2020; 15% en 2021; 22% en 2022 y 20% para 2023; sube su posición a nivel internacional”.

El aumento permite pasar de un salario de 172.87 pesos diarios a 207.44, lo que equivale a 6,310 pesos mensuales, correspondiente a un salario de 321 dólares promedio, con ello, México se ubica en el lugar número 7 dentro de los 20 países de la región.

La posición internacional para 2023 queda de la siguiente manera: en primer lugar, Uruguay, con 615 dólares mensuales; segundo lugar Costa Rica, con 554; en tercero Ecuador, con 425; en cuarto Chile, con 385; en quinto Guatemala, con 384; sexto Belice, con 322, y en séptimo México, con 321. Cuando inicio la administración, los salarios mínimos de México estaba entre los últimos lugares en América Latina. En tres años pasamos al lugar número 7. Rebasamos a Argentina, Brasil, Panamá, Perú y Colombia .

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

En 2023 México superará el promedio del salario mínimo en América Latina: STPSEn 2023 México superará el promedio del salario mínimo en América Latina: STPS🇲🇽 En el primer minuto de 2023, México superará el promedio de 301 dólares mensuales en los salarios mínimos de los países de América Latina
Leer más »

México superará en 2023 el promedio del salario mínimo en América Latina, asegura STPSMéxico superará en 2023 el promedio del salario mínimo en América Latina, asegura STPSEn el primer minuto de 2023, México superará el promedio de 301 dólares mensuales en los salarios mínimos de los países de América Latina, luego del incremento del 20 por ciento acordado por empresarios, trabajadores y gobierno, con el que alcanzará los 321 dólares al mes. La Secretaría del Trabajo ...
Leer más »

Confederación de Brasil habló sobre México en Copa AméricaConfederación de Brasil habló sobre México en Copa AméricaEl presidente de la Confederación Brasileña de Futbol habló sobre la inclusión de México y otros equipos de CONCACAF para la siguiente la Copa América
Leer más »

Democracia vs. oligarquíaDemocracia vs. oligarquíaReviraciones | 'En México y en América Latina se están llevando a cabo procesos para destituir sistemas oligárquicos para imponer en su lugar a verdaderos sistemas democráticos' 🎙 Opina Jesús Torres Gómez
Leer más »

Tercer año de pandemia prolonga crisis social en América Latina, efectos devastadores se ven en la educaciónTercer año de pandemia prolonga crisis social en América Latina, efectos devastadores se ven en la educaciónLa primera infancia y el nivel de preprimaria son los más afectados a corto plazo por las carencias en el acceso y calidad de la educación a distancia, donde pesó la desigualdad en varios asuntos como la disponibilidad de internet.
Leer más »

La guerra judicial en AL viene desde tiempos del desafuero de AMLO: Arantxa TiradoLa guerra judicial en AL viene desde tiempos del desafuero de AMLO: Arantxa TiradoLa politóloga española Arantxa Tirado aseguró que la guerra jurídica, también llamada lawfare, se viene produciendo en América Latina desde el desafuero del ahora Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien en el 2004 fue acusado de desacato a una resolución judicial cuando fungía como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Leer más »



Render Time: 2025-04-02 01:33:44