En marzo empata con Japón y supera a Corea del Sur, República Checa y Polonia.
MADRID .- La tasa de desempleo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se situó en marzo en el 4.9%, sin cambios y en su nivel más bajo desde junio de 2023, según informó este jueves el organismo, que también señaló a España como el país miembro con mayor tasa de desempleo, con un 11.7 por ciento.
Las mayores tasas de desempleo en la OCDE se observaron en España, con un 11.7%; Colombia, con un 11.2%; y Grecia, con un 10.2 por ciento. En el caso del desempleo entre los menores de 25 años, el índice no varió en marzo y permaneció en el 10.9%. Las principales subidas de desempleo juvenil se observaron en Finlandia, Nueva Zelanda y Suecia.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México, el país con la menor proporción de ingresos tributarios respecto al PIB en la OCDEMéxico ha reducido la brecha respecto a la media de los países que conforman la OCDE con relación a la proporción de los ingresos tributarios en el PIB.
Leer más »
México, de los de menor carga fiscal salarial: OCDEEl órgano internacional informa que el país se ubica entre las tres naciones con menores obligaciones; destaca incremento de la deducciones personales desde 2016
Leer más »
México, entre los países de la OCDE con menor carga fiscal a los salariosLa organización dio a conocer su informe anual sobre los sistemas del impuesto sobre la renta de las personas físicas, las cotizaciones obligatorias a la seguridad social, así como los cambios recientes en el sistema tributario y de prestaciones.
Leer más »
México, último lugar de países de la OCDE en ingresos tributarios respecto al PIB: SenadoUn estudio del Instituto Belisario Domínguez apunta a la necesidad de evaluar alternativas que permitan el fortalecimiento de los ingresos públicos del país
Leer más »
OCDE reduce previsión de crecimiento de México para este año a 2.2%La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo su perspectiva de crecimiento económico de México para el 2024 a 2.2% desde 2.5% estimado en febrero.
Leer más »
OCDE reduce perspectiva de crecimiento de México a 2.2% en 2024El organismo multilateral advirtió que la inflación aún se mantiene por encima del objetivo del 3% del Banco de México.
Leer más »