El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció la creación de una red de defensores de migrantes en Estados Unidos ante la amenaza de deportaciones masivas por parte del presidente electo Donald Trump. Se han contratado 325 asesorías externas y se han establecido alianzas con departamentos de derechos de universidades y despachos de abogados.
De la Fuente también dio en la conferencia de prensa las fechas de la próxima cumbre de países por donde pasan los migrantes en su camino a Estados Unidos ., señalaron que en California hay un millón 100 mexicanos sin autorización legal, mientras en Texas residen 841 mil.
Se han contratado 325 asesorías externas además de las alianzas alcanzadas con departamentos de derechos de universidades, despachos de abogados que apoyan a las redes consulares “de manera solidaria”. Expuso que se dio el reforzamiento de programa de asesorías legales, las 325 asesorías externas que se han contratado, alianzas con despachos de abogados que forman parte de las redes de apoyo. Además, se ha abatido el 91% de la vacancia que existía en plazas estratégicas de los consulados en el último mes.
Dijo que el gobierno de México ya comenzó a establecer contactos con el próximo gobierno de Estados Unidos, y el diálogo de alto nivel comenzó entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y con el próximo presidente estadounidense, Donald Trump. El canciller también precisó que el panorama migratorio en los estados de Estados Unidos que colindan con México varía, ya que en algunos las leyes son estrictas y en otros son más flexibles, pero que el gobierno mexicano está preparado para atender esa diversidad de leyes.
Migrantes Estados Unidos México Deportaciones Cancillería
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Juan Ramón de la Fuente pide proteger a los mexicanos en Estados Unidos: 'Es prioridad'Al encuentro asistieron el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el representante Permanente ante la ONU, Héctor Vasconcelos
Leer más »
Donald Trump sugiere que México debería ser anexado como un estado de Estados UnidosEl presidente electo asegura que su país subvenciona millonariamente a Canadá y México, por lo que considera que sería más conveniente integrarlos a su territorio
Leer más »
Estados Unidos y Canadá tienen más inversión China que México: INALa Industria Nacional de Autopartes está trabajando en un proyecto de desarrollo de proveedores a nivel nacional prepararse ante una mayor exigencia de componentes hechos en México
Leer más »
México refuerza protección de migrantes en Estados UnidosConsulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
Leer más »
Donald Trump elige a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en MéxicoEl nuevo perfil sustituirá a Ken Salazar en el cargo
Leer más »
Quién es Ronald Johnson, el próximo embajador de Estados Unidos en MéxicoTrump, nominó a Ronald Johnson, un oficial retirado, especialista en seguridad e inteligencia, como embajador de Estados Unidos en México
Leer más »