El tema de los aranceles del 25 por ciento que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a México, hace que el panorama no sea tan alentador. Por ello, las autoridades mexicanas deben privilegiar el diálogo hasta agotarlo...
El tema de los aranceles del 25 por ciento que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a México, hace que el panorama no sea tan alentador. Por ello, las autoridades mexicanas deben privilegiar el diálogo hasta agotarlo, indicó el empresario del transporte, Víctor Padilla López.
"No hay nada alentador al respecto, el señor tiene un espíritu muy antimexicano, antilatino, antihispano y, pues, bueno, por todas sus declaraciones, creo que no esperamos nada bueno", dijo. Sin embargo, añadió que ojalá la presidenta Claudia Sheinbaum tenga la capacidad de negociar y entender que es un vecino muy fuerte, que tiene una inversión muy fuerte en todos los sentidos. "No es posible que desconozcamos esa situación". Asimismo, señaló que las autoridades que deben mantener el diálogo con las de Estados Unidos tienen que ser muy cautas y buenos negociadores para que las cosas no vayan mal o peor para México.
Dialogo Privilegiar Mexico Nota Alcalorpolitico Noticias Periodico Calor
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Noticias Diversas de México y Estados UnidosNoticias sobre la sentencia judicial de Donald Trump, el Día de Reyes Magos, las deportaciones, el homenaje a un agente de migración asesinado en Chihuahua y la visita del piloto Charles Leclerc a Chichén Itzá.
Leer más »
México Fortalece Estrategia Migratoria Frente a Amenazas en Estados UnidosLa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se reunió con el Gabinete Federal para fortalecer la estrategia migratoria y proteger a los mexicanos en Estados Unidos ante posibles suspensiones de beneficios y deportaciones masivas bajo el futuro gobierno de Donald Trump.
Leer más »
Sheinbaum: México no enfrenta problema de muertes por fentanilo como Estados UnidosLa presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no tiene el mismo problema de muertes por consumo de fentanilo que Estados Unidos, a pesar de los retos en materia de drogas. En una conversación telefónica con Donald Trump, Sheinbaum enfatizó la defensa del pueblo mexicano y destacó los valores culturales y la fuerte campaña de prevención implementada en México.
Leer más »