México despliega 10 mil efectivos en la frontera norte para combatir el crimen organizado

Seguridad Noticias

México despliega 10 mil efectivos en la frontera norte para combatir el crimen organizado
Guardia NacionalEjércitoFrontera Norte
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 57%
  • Publisher: 72%

En el marco de los acuerdos de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte del país. El objetivo del operativo es reforzar la seguridad en la región y combatir el tráfico de drogas, armas e inmigración ilegal.

En el marco de los acuerdos de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte del país, en punto de las 06:00 horas de este martes.

De acuerdo con un comunicado oficial, el operativo tiene como objetivo reforzar la seguridad en la región y combatir el tráfico de drogas, armas e inmigración ilegal, si bien destacó que esto será siempre con estricto apego a los derechos humanos. Como parte de los preparativos, el 3 de febrero despegaron dos aviones C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Campeche. Asimismo, dos Boeing 727 de la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con rumbo a Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo, respectivamente. De esta forma, las operaciones para reforzar la seguridad iniciaron el 4 de febrero a las 6:00 horas (hora del centro de México), con el traslado de 990 agentes de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora, y Matamoros, Tamaulipas. Además, la corporación desplegó seis mil 310 elementos provenientes de distintas Coordinaciones Estatales hacia diversas localidades de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México se concentraron dos mil 700 elementos de unidades militares de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. Estos efectivos partieron vía terrestre con destino a puntos estratégicos de Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas, con el propósito de reforzar a las tropas ya desplegadas en la frontera. El operativo tiene como finalidad frenar el flujo de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, así como evitar la introducción de armamento ilegal procedente del país vecino. A propósito, la Sedena reiteró su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación bilateral en materia de combate al crimen organizado

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

Guardia Nacional Ejército Frontera Norte Seguridad Nacional Tráfico De Drogas

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México Responde a Aranceles de Estados Unidos y la Actualidad NacionalMéxico Responde a Aranceles de Estados Unidos y la Actualidad NacionalEl artículo aborda la reacción de México a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la propuesta de una mesa de trabajo y el debate sobre inmigración ilegal y tráfico de drogas. También se incluyen noticias sobre el Perrotón 2025, el mercado negro de piezas arqueológicas, la cotización del dólar, el traslado de Shakira a Los Ángeles y un programa de apoyo para mujeres amas de casa.
Leer más »

México despliega 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados UnidosMéxico despliega 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados UnidosEl gobierno de México lanzó el Operativo Frontera Norte, enviando 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos para reforzar la vigilancia. Esta medida se tomó tras una llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, quien acordó suspender por un mes los aranceles anunciados al país.
Leer más »

Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosTrump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Sheinbaum Pardo Reafirma Presencia del Golfo de México y Rechaza Retórica Contra MigrantesSheinbaum Pardo Reafirma Presencia del Golfo de México y Rechaza Retórica Contra MigrantesLa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la controversia generada por el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum Pardo anunció que enviará una carta a Google para explicar el origen y la importancia del Golfo de México, y también para que la plataforma incluya el término 'América Mexicana' para referirse al territorio que abarca tanto Estados Unidos como México. Además, la Presidenta rechazó la retórica violenta utilizada contra los migrantes por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien calificó a los migrantes como 'basura'.
Leer más »

Senado de Estados Unidos ratifica a Kristi Noem como secretaria de Seguridad NacionalSenado de Estados Unidos ratifica a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional6 demócratas votan a favor
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 07:47:18