🔴 En lo que va del gobierno de AMLO, más de 1,500 policías y expolicías han sido asesinados en el país por integrantes del crimen organizado, según una investigación realizada por la asociación civil Causa en Común
Muere un policía cada 24 horas. Causa En Común informó que de diciembre de 2018 a abril de 2002 se registraron 1,537 asesinatos de policías, según lo constataron diversas notas periodísticas en todo el país: 810 eran municipales, 659 estatales y 98 federales. Con 524 muertes, el 2020 fue el año más violento para los uniformados en todo el país.
Precariedad laboral de policías La asociación civil criticó que los policías en México trabajan en condiciones cada vez más precarias, al tiempo que la violencia extrema se arraiga en todo el país.
Te puede interesar: México El 54% de los policías en México se siente discriminado por los ciudadanos Las malas condiciones laborales se han reflejado en al menos 129 paros o manifestaciones en lo que va del gobierno del presidente López Obrador; 15 en Hidalgo, 12 en Oaxaca y Estado de México, así como 10 en Guerrero y Puebla.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Precio del dólar al cierre hoy 24 de mayo en México | Tipo de cambioConoce el precio del dólar al cierre hoy martes. Te decimos cómo está el tipo de cambio de BBVA México, Citibanamex, Santander, Banco Azteca y Banorte.
Leer más »
Incendios forestales en México disminuyen 7% en 24 horas: ConaforGuerrero es la entidad con más afectaciones; en la temporada de estiaje, la dependencia recomienda no usar fuego en zonas forestales y evitar dejar basura
Leer más »
Cuidados de la familia y del hogar limitan movilidad laboral de la mujer en México: CEEYAunque una vez empleadas las mujeres pueden enfrentar menores salarios, escasas oportunidades de ascenso y falta de prestaciones sociales, en comparación con los hombres, la mayor desventaja de las mujeres para su movilidad laboral es pasar del trabajo en el hogar, el desempleo o las tareas no remuneradas a tener un empleo remunerado. Este obstáculo se acentuó durante los dos últimos años con la pandemia de Covid-19, de acuerdo con el Boletín de Movilidad Social en el Mercado de Trabajo del Centro de Estudio Espinosa Yglesias (CEEY). Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social del CEEY
Leer más »
¿A qué hora es la final de la Champions 2022 y dónde VER en México?El Stade de France será la cita para definir al ganador de la “Orejona” entre Liverpool y Real Madrid.
Leer más »
La Jornada: La desigualdad en el mundo y en México: 2021Opinión de Orlando Delgado Selley | La desigualdad en el mundo y en México: 2021 Si el mundo ya era extremadamente desigual tras casi cuatro décadas de neoliberalismo, después de la pandemia, la desigualdad se agudizó.
Leer más »
AMLO definiría la asistencia de México a la Cumbre de las Américas el viernesEl mandatario mexicano ha advertido que si algún país es excluido, enviará en su lugar a su canciller, Marcelo Ebrard. Más temprano, la administración de Joe Biden informó que no invitó a nadie del gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro ni del de Nicaragua.
Leer más »