SabíasQué | Las importaciones de fertilizantes vienen dictadas normalmente por la superficie de producción de un país y el tipo de cultivos que se producen.
El valor de las importaciones totales que realizó nuestro país de este tipo de productos ascendió a US2,092 millones el año pasado; China, EU, Noruega y Chile, otros proveedores. Grandes zonas de producción de cultivos -como Brasil, Canadá y México- dependen en gran medida de los fertilizantes importados.Del total de importaciones de fertilizantes de México, por 2,092 millones de dólares en el año pasado, 24.
A su vez, Estados Unidos importa casi 20% de todos sus fertilizantes, a pesar de producir una cantidad importante de fertilizantes nitrogenados y fosfatados. Gran parte de sus importaciones son fertilizantes a base de potasio, pero también importa nitrógeno y fósforo. En primer lugar, la mayoría de los países de la categoría"resto del mundo" tienen tasas de aplicación de fertilizantes bajas. En comparación, por hectárea, el África Subsahariana utiliza el 7% del fertilizante que usa Estados Unidos y el 5% del que usa China.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Quinta ola de Covid-19: México registra 92 nuevos decesos en las últimas 24 horasEn el Informe Técnico Diario sobre el avance de la epidemia del coronavirus en México se reportaron 36,334 nuevos casos confirmados de Covid-19, por lo que el acumulado de contagios se incrementó a 6 millones 301,645 infecciones registradas desde que inició la pandemia en el país a finales de febrero de 2020.
Leer más »
El ciberacoso en México pasó de 21.0% en 2020 a 21.7% en 2021, reporta el InegiDe acuerdo con los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), en 2021, 22.8 por ciento de las mujeres y 20.6 por ciento de los hombres que usaron Internet fueron víctimas de ciberacoso.
Leer más »
Conagua declara el inicio de la emergencia por sequía en México; lo publica en el DOFEl reporte indica que Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Querétaro y Sonora cuentan con al menos el 94 por ciento de sus municipios con algún nivel de sequía.
Leer más »
Registra Ssa 36 mil 334 contagios de covid en las últimas 24 horasLa pandemia de Covid_19mx se mantiene con una actividad intensa. Hoy se alcanzó una nueva cifra récord de casos confirmados con 36 mil 334. También se sumaron 92 decesos
Leer más »