El gobierno mexicano ha invertido fuertemente en proyectos de sustentabilidad hídrica en el sector agrícola durante el año 2024. A pesar de que el Plan Nacional para el año entrante establece una cifra de 20 mil millones de pesos (MDP), las inversiones en proyectos estratégicos alcanzan los 45 mil MDP.
establece realizar el ordenamiento de concesiones, tecnificación de riego agrícola, así como 16 proyectos de infraestructura. Además, se tiene contemplado el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, entre otras acciones.Sin embargo, la cifra de 20 mil MDP del Plan Nacional para el año entrante es menor al total de lo que laha destinado en “proyectos estratégicos para avanzar hacia la sustentabilidad hídrica en el campo”.
del pasado 23 de diciembre, se enlistan los diversos proyectos que se han desarrollado durante el 2024, los cuales suman una inversión de 45 mil MDP por todas las obras. Más del doble de lo que establece el“Con el fin de fomentar el uso más eficiente delen el campo, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo económico agroalimentario de México, en 2024, la Comisión Nacional del Agua () desarrolló diversos proyectos estratégicos que permiten avanzar hacia la sustentabilidad hídrica”, dice el comunicado oficial deConagua es mayor a los 45 mil millones de pesos (MDP), aunque, cabe destacar que algunas obras son de administraciones previas, como el proyecto Baluarte, en Sinaloa; o la construcción del canal principal del Distrito de Riego ‘Alejandro Gascón Mercado’, en Nayarit.Si bien las obras del proyecto Baluarte, en Sinaloa, que incluye la Presa Santa María, comenzaron en 2015, a la fecha este complejo hídrico ha significado una inversión de más de 10 mil millones de pesos y los trabajos en 2024 incluyeron obras en zonas de riego, en beneficio de 9 mil 218 hectáreas (ha). Además, con el objetivo de incorporar al riego 22 mil 500 ha, también en Sinaloa, se llevan a cabo las obras construcción de la zona de riego de la presa Picachos, con una inversión total de más de 5 mil 550 MDP. Para estas dos obras hídricas en Sinaloa se contempla el beneficio de 4 mil 132 usuarios de las zonas de rieg
Sustentabilidad Hídrica México Agricultura Riego Infraestructura
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bayer invierte 6.5 mdp en proyecto piloto para reducir emisiones de CO2Bayer implementa un proyecto piloto de riego solar en Nayarit para reducir emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia en el uso del agua.
Leer más »
ABC/MX: Un nuevo movimiento por la sustentabilidad en MéxicoABC/MX, un movimiento que busca promover la sustentabilidad en México, nace como respuesta a la preocupación por el calentamiento global y la eco-ansiedad. El movimiento busca integrar el pensamiento ecológico en el lenguaje cotidiano y convocar a jóvenes y líderes de diversos sectores para impulsar una agenda ambiental colectiva.
Leer más »
Recortarán 14 mil mdp al INE; 10 mil mdp para elección judicialReasignaciones que se prevén dentro del PEF superan los 30 mil millones de pesos y permiten incrementar el gasto de instituciones con menos presupuesto, como las universidades
Leer más »
Pide IECM 883 mdp para elección de jueces en 2025; Congreso prevé autorizar sólo 233 mdpEntre las actividades a las que se destinarán los recursos están el diseño de documentación y materiales electorales
Leer más »
Secretaría de Marina Invierte 32,875 Millones de Pesos en la Rehabilitación de Seis Puertos en MéxicoLa Secretaría de Marina anunció una inversión de 32,875 millones de pesos para la rehabilitación de seis puertos en México, con el propósito de modernizarlos y mejorar sus capacidades de recepción de cruceros y carga.
Leer más »
Henkel Invierte en Academia de Estética para Estilistas en MéxicoHenkel Consumer Brands Profesional en México invierte más de 45 millones de pesos en una academia de estilismo en Ciudad de México, buscando profesionalizar a los estilistas a través de una educación inclusiva. La academia, la más grande de América Latina, ofrece programas especializados para diferentes niveles y albergará a 200 estilistas diariamente, quienes aprenderán las últimas tendencias y participarán en educación en línea.
Leer más »