El nombre del satélite 'GXIBA-1' corresponde vocablo zapoteco que expresa el concepto complejo de 'Universo' o 'estrellas'.
, lo que permitirá monitorear volcanes para la prevención y protección de la población.‘ fue desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en colaboración con la Agencia Espacial Japonesa , y será desplegado desde la Estación Espacial Internacional el próximo año.
El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, señaló que este nuevo avance en tecnología satelital mexicana esde la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de Naciones Unidas , donde solo dos equipos de Latinoamérica han resultado ganadores. Por su parte, el director de proyectos aeroespaciales de la UPAEP, Eugenio Urrutia Albisua, detalló que la misión del satélite se inscribe en el programa Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos .para monitorear cambios en gases volcánicos como dióxido de carbono y de azufre, especialmente en el Popocatépetl, que apoyen a los científicos a predecir erupciones y proteger a las comunidades vulnerables de México”, indicó Urrutia.
Sumado a ello, en noviembre pasado la AEM anunció que, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México , lanzará al espacio en octubre de 2025 un nuevo
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
GXIBA-1: México lanzará su segundo nanosatélite al espacio en 2025El “GXIBA-1”, desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) con apoyo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), tiene como objetivo monitorear volcanes activos, especialmente el Popocatépetl, para prevenir desastres y proteger a las comunidades cercanas.
Leer más »
Nanosatélite Mexicano GXIBA-1 será lanzado en 2025: innovación en monitoreo volcánicoConsulta las últimas noticias sobre ciencia en Crónica. Descubre avances científicos en México y el mundo; investigaciones, innovación, y eventos astronómicos.
Leer más »
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »
Stray Kids llegará a México en 2025; conoce sede y fecha del evento de K-PopUno de los grupos de K-pop más destacados de los últimos años llegará el próximo año.
Leer más »
Empire of The Sun en México: ¿cuándo y dónde serán sus conciertos de 2025?Imperdible
Leer más »
Recortes al gasto público en 2025 impactarán en sectores clave: Fundar MéxicoEl presupuesto considera un gasto público para el sector Salud del 2.5% del PIB, cuando las recomendaciones internacionales señalan que debe ser cercano 6%, señaló Iván Benumea, coordinador del Programa Justicia Fiscal en Fundar México.
Leer más »