BAJO SOSPECHA
En época electoral, y sobre todo en la que vivimos ahora, de polarización y confrontación, desde el partido en el poder se quiere hacer creer a los votantes que sin Morena los apoyos sociales no existen.
La semana pasada el Jefe de Gobierno, Martí Batres, mandó una iniciativa al Congreso de la Ciudad de México para modificar la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social. Es importante recordar que los programas sociales existen desde hace 81 años, no fueron creados en esta administración. Quizá ahora se esté repartiendo más dinero en efectivo, pero eso no necesariamente llega a quien más lo necesita.Partidos de oposición colocaron mantas en el Senado contra el uso de programas sociales con motivos electorales, el pasado 3 de abril, durante la sesión del pleno.
Mientras que en 1973 se creó el Consejo Nacional de Fomento Educativo , el cual, con el paso del tiempo, se ha modificado y hoy sólo se reparten becas, es decir, la repartición se da en efectivo, sin exigir resultados del beneficiario o sin dar un seguimiento a sus avances académicos. En 1995, el presidente Ernesto Zedillo puso en marcha el Programa de Educación, Salud y Alimentación , el cual era una versión 2.0 de lo que sus antecesores hicieron.Cuando llega Vicente Fox, del PAN, a la Presidencia, entre sus políticas sociales, comenzó con el Programa de Apoyo a la Educación Indígena y a dos años de su mandato puso en marcha el Programa de Empleo Temporal .
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Vigilarán eleccción 27 mil agentes; Almacenamiento en presas, el más bajo desde el 2015; y másFederales se enfocarán en colonias y municipios. El operativo de apoyo a las labores de seguridad que ya realizan la Sedena, la Marina y Guardia Nacional, se intensificará conforme se acerque el 2 de junio: SSPC, destaca Excélsior.
Leer más »
México ante Trump o BidenBAJO SOSPECHA
Leer más »
Utilizando la salud con fines electoralesBAJO SOSPECHA
Leer más »
“Debemos asumir y reconocer que en seguridad todos hemos fallado”BAJO SOSPECHA
Leer más »
“Tiene que haber continuidad y necesariamente algunos cambios”BAJO SOSPECHA
Leer más »
Los meses posteriores a la elecciónBAJO SOSPECHA
Leer más »