Se desconoce si Telcel, en el contexto del abono de estas contraprestaciones, argumentará que es muy caro pagar por una banda como la de 850 MHz, cuando Altán Redes explota todavía una banda radioeléctrica con mayor poder de cobertura y a quien la misma Secretaría de Hacienda le ha permitido postergar sus abonos por uso a nivel nacional y...
Radiomóvil Dipsa, controladora de la marca Telcel y a su vez una empresa subsidiaria del grupo América Móvil, consiguió la renovación de seis títulos de concesión de espectro en la banda de los 850 MHz que dan cobertura sobre 21 estados de la República mexicana y el 77% de los mexicanos.
Una reforma constitucional ha iniciado con la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones y, hasta ahora, se prevé que algunas de las facultades de este organismo se muden a la recién constituida Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que entrará en acción el 1 de enero de 2025, entre ellas las atribuciones sobre concesiones de espectro.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Canipec anticipa crecer 11 mil 850 mdp en ventas por el Buen Fin 2024Comercio informal también despunta 30%, señaló la Cámara.
Leer más »
Inicia este sábado la FIL de Guadalajara; se esperan más de 850 mil visitantesLas mejores noticias culturales de México y el mundo. Información sobre arte, libros, teatro, festivales y toda la agenda relacionada con la cultura
Leer más »
Administración de Sheinbaum dejará sin cambios los precios del espectro 5G en 2025Las empresas tributarán sus impuestos en 2025 con el mismo nivel del 2024 por usar bandas radioeléctricas como aquellas de los 800 y 850 MHz, de los 1.7/2.1 GHz, 1.9 GHz, 2.5 GHz y 3.5 GHz, entre otras, en tanto que no se destacan beneficios fiscales para las bandas de los 600 MHz, de 1.5 GHz y de 3.
Leer más »
Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®El acceso a la educación no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones: Karla Mawcinitt, presidenta fundadora de la Fundación Por México.
Leer más »
México Aplica Aranceles al Grafito y a los Imanes Importados de MéxicoCumpliendo una amenaza anterior, México anuncia un arancel del 25% para los vehículos y autopartes fabricados en su territorio. Además, desde 2026, se aplicará un arancel del 25% al grafito natural y los imanes permanentes importados de México, como medida para prevenir el contenido de China en los motores de coches eléctricos fabricados en Estados Unidos.
Leer más »
Poner aranceles a México “no es sencillo”: Ford MéxicoLas factorías que la empresa estadounidense opera en nuestro país abastecen 30% de las componentes que utiliza la firma a nivel global, equivalentes a 79 millones de piezas, destacó Lucien Pinto, CEO de Ford México, en respuesta a la amenaza de Donald Trump de imponer tarifas.
Leer más »