Consulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
México pone en marcha la Secretaría de las MujeresCitlalli Hernández, primera titular de la Secretaría de las Mujeres
La nueva Secretaria de las Mujeres en México, Citlalli Hernández, lidera la transformación en la igualdad de géneroen México, una nueva instancia que tiene como objetivo centralizar y coordinar las políticas públicas relacionadas con la. Este cambio institucional pretende fortalecer la atención y el respeto a los derechos de las mujeres en todo el país.
La nueva dependencia se presenta como una respuesta a las necesidades de las mujeres en el país, tomando en cuenta las dificultades históricas que han enfrentado para acceder a los mismos derechos y oportunidades que los hombres., es comunicóloga de formación y actualmente senadora de la República. Su trayectoria incluye diversos roles en el ámbito político y social, siendo electa como diputada local en 2015 y senadora por la Ciudad de México en 2018.
Con la creación de esta Secretaría, se busca fortalecer la institucionalidad del Estado en relación con la protección y promoción de los derechos de las mujeres, pero también se plantea un desafío para garantizar que las políticas sean efectivas y respondan a las diversas necesidades de la población femenina en México.
Este paso busca contribuir al avance de la igualdad de género en el país, pero también plantea interrogantes sobre los recursos, la coordinación interinstitucional y los resultados que se puedan obtener en el corto y largo plazo.
Igualdad De Género Derechos De Las Mujeres Violencia De Género Políticas Públicas Citlalli Hernández Inmujeres
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo para mujeres de 60 a 64 años en MéxicoEl gobierno mexicano lanzará la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que proporcionará apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años en situación de pobreza o vulnerabilidad. La pensión, de 3 mil pesos bimestrales, comenzará a pagarse a partir de enero de 2025. Las mujeres de 63 y 64 años serán las primeras en recibir el beneficio y se integrarán gradualmente las demás edades.
Leer más »
Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo para mujeres de 60 a 64 años en MéxicoEn México, el programa Pensión Mujeres Bienestar brindará apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, especialmente a las en condiciones de vulnerabilidad. La pensión de 3 mil pesos se entregará de forma bimestral y comenzará en 2025. Se espera que el programa mejore la calidad de vida de las beneficiarias.
Leer más »
El 80 % de las mujeres en Latinoamérica ha sufrido de violencia : OxfamAl día de hoy, siete mujeres de cada diez han recibido agresiones por ser mujeres.
Leer más »
Estas mujeres recibirán 18 mil pesos del programa Pensión Mujeres Bienestar en 2025El programa Pensión Mujeres Bienestar, inicialmente dirigido a mujeres de 63 a 64 años, ampliará su alcance para incluir a aquellas de 60 a 62 años
Leer más »
Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo para mujeres de 60 a 64 añosEl Gobierno de México lanza la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años. La pensión se implementará gradualmente a partir de inicios de 2025, comenzando con mujeres de 63 y 64 años, y posteriormente extendiéndose a otras edades. En municipios con mayoría indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años recibirán la pensión desde enero de 2025.
Leer más »
“Lágrimas de sal”: Elina Chauvet utiliza postales para abordar la desaparición de mujeres en MéxicoEl proyecto artístico fue fotografiado e impreso en formato postal, y en el reverso de cada una se incluye información adicional sobre la mujer desaparecida, similar a una ficha de búsqueda
Leer más »