México recibe más de seis mil retornados desde el inicio de la presidencia de Trump

Política Internacional Noticias

México recibe más de seis mil retornados desde el inicio de la presidencia de Trump
DEPORTACIONESTRUMPMÉXICO
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 21 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 72%

México ha recibido a más de seis mil personas deportadas desde Estados Unidos desde el inicio de la presidencia de Donald Trump. La mayoría de los deportados son mexicanos, con un promedio de 535 personas diarias. La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se les realiza una entrevista para conocer su trato durante el traslado y verificar si hubo vulneraciones a sus derechos humanos.

Desde el inicio de la nueva administración de Estados Unidos con Donald Trump y su política de deportación masiva, México ha recibido a más de seis mil retornados; casi cinco mil connacionales. La Presidenta Claudia Sheinbaum detalló en conferencia que seis mil 244 personas han llegado al territorio nacional en calidad de deportadas desde el 20 hasta el 28 de enero.

“Las y los mexicanos son la gran mayoría de los que llegan, pero también, si llega alguna persona de otra nacionalidad, le damos todo el apoyo en la frontera y en los Centros de Atención”, dijo. Como parte del protocolo de recepción, se les realiza una entrevista para conocer cómo fueron tratados en su traslado y verificar si hubo o no vulneraciones a sus derechos humanos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

DEPORTACIONES TRUMP MÉXICO SHEINBAUM DERECHOS HUMANOS

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosTrump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »

México recibe 4,094 deportaciones desde Estados Unidos en la primera semana del gobierno de TrumpMéxico recibe 4,094 deportaciones desde Estados Unidos en la primera semana del gobierno de TrumpLa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se han recibido 4,094 personas deportadas desde Estados Unidos en la primera semana del nuevo gobierno del presidente Donald Trump. La mayoría de los deportados son mexicanos.
Leer más »

Expectativas para el Segundo Mandato de Trump y su Impacto en la Relación México-Estados UnidosExpectativas para el Segundo Mandato de Trump y su Impacto en la Relación México-Estados UnidosEl presidente de la American Society en México, Larry Rubin, analiza las perspectivas del segundo mandato de Donald Trump y su impacto en la relación bilateral, destacando la importancia de la cooperación, el potencial en el ámbito cultural y educativo, y la búsqueda de soluciones al tema migratorio.
Leer más »

Marines de Estados Unidos se despliegan en la frontera con México, por órdenes de Donald TrumpMarines de Estados Unidos se despliegan en la frontera con México, por órdenes de Donald TrumpEsas acciones se dan luego de las órdenes ejecutivas que emitió el presidente de país estadounidense, quien desde el pasado lunes detalló la estrategia de seguridad
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Sheinbaum Pardo Reafirma Presencia del Golfo de México y Rechaza Retórica Contra MigrantesSheinbaum Pardo Reafirma Presencia del Golfo de México y Rechaza Retórica Contra MigrantesLa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la controversia generada por el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum Pardo anunció que enviará una carta a Google para explicar el origen y la importancia del Golfo de México, y también para que la plataforma incluya el término 'América Mexicana' para referirse al territorio que abarca tanto Estados Unidos como México. Además, la Presidenta rechazó la retórica violenta utilizada contra los migrantes por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien calificó a los migrantes como 'basura'.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 03:53:52