México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito. El incidente ocurrió la noche del 5 de abril de 2024 y fue considerado una grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
A través de las redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó sus condolencias por la muerte de soldados desplegados en la misión. Esteban Moctezuma se mantiene al frente de la Embajada de México en Estados Unidos; Sheinbaum decidirá mi permanencia, afirmó. Estados Unidos mantiene el 1 de febrero para aplicar aranceles a México ; la Casa Blanca destacó “un nivel histórico de cooperación”.
Migrantes reportaron “mucho tiempo de espera” para hacer su petición de asilo en la oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Iztapalapa. Un juez federal bloqueó temporalmente la orden de Trump de congelar ayudas federales; la medida afectaría a miles de estadounidenses. Trump firmó un decreto que restringe los procesos de transición de género en menores; afirmó que no financiará “procedimientos destructivos”. La Casa Blanca abrió la puerta a los nuevos medios; influencers y podcasters tendrán un sitio en la Sala de Prensa. Se realizó un llamado urgente a las partes al diálogo y al cese de hostilidades, además de pedir respeto del derecho internacional. La crisis en el Congo: manifestantes atacaron las embajadas de Estados Unidos, Francia y Bélgica; protestaron contra el grupo rebelde M23. El gobierno colombiano expresó su preocupación por la escalada de violencia en la República Democrática del Congo y hizo un llamado urgente a las partes al diálogo y al cese de hostilidades, y al respeto del derecho internacional humanitario. Mientras tanto, frente a las embajadas de los países occidentales, los manifestantes denunciaron el silencio y la inacción de sus gobiernos frente a la situación.Policías ecuatorianos irrumpieron en la embajada mexicana en Quito la noche del 5 de abril de 2024. Foto: AFP. Después de la brutal irrupción perpetrada por la policía de Ecuador a la embajada mexicana la noche del 5 de abril, y de acuerdo con la instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador, México anunció el rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador por medio de un comunicado. “En consultas con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ante la flagrante y grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, en particular, del principio de inviolabilidad de los locales y del personal diplomático mexicano, y las normas básicas de convivencia internacional, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador”, expresó la antigua canciller del país, Alicia Bárcena, así como la arbitraria aprehensión del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, quien se encontraba en la embajada y en trámite de asilo político por la persecución que vive en Ecuador”, decía el comunicado. ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más
México Ecuador Relaciones Diplomáticas Embajada Irrupción Policía Convención De Viena Crisis Diplomática
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marcan percances aéreos en Canadá, Corea del Sur y México el cierre de 2024Choques, fallas e incendios se registraron en los últimos días
Leer más »
Los 5 escándalos del espectáculo más sonados en México en 2024Uno de los escándalos del espectáculo más leídos en 'Aristegui En Vivo', fue la pelea entre Adrián Marcelo y Gala Montes en La Casa de los Famosos.
Leer más »
Desastres naturales: España, Japón y México sufren catástrofes devastadoras en 2024En 2024, España, Japón y México fueron afectados por cuatro de las peores catástrofes del año a nivel mundial, todas provocadas por desastres naturales. Las consecuencias fueron devastadoras, cobrándose la vida de cientos de personas y dejando cuantiosos daños materiales. El peor desastre ocurrió en España, debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que causó inundaciones históricas con un saldo de 227 muertos y 11 desaparecidos.
Leer más »
Sheinbaum: Para 2025 hay ‘visión de esperanza’; 2024 enfatizó que a ‘México se le respeta’Se “profundizó” 4T
Leer más »
Tesla apuesta por trabajo remoto en México y lanza nuevas vacantes para despedir el 2024Desde inicios del año la empresa de autos eléctricos del multimillonario Elon Musk no publicaba una vacante en la modalidad de trabajo remoto.
Leer más »
México registra 171 asesinatos en el último fin de semana de 2024El último fin de semana del año 2024 registró 171 asesinatos en México, con un promedio de 57 personas asesinadas por día. Las cifras preliminares del conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) muestran que el viernes se registraron 44 víctimas, el sábado 47 y el domingo se duplicó la cifra a 80 asesinatos, siendo el día más violento del periodo.
Leer más »