Estados Unidos: vodevil venezolano.
El gobierno de Estados Unidos ofrecío "una recompensa de 25 millones de dólares" por el arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro. Foto Ap
Más que previsible: fracasó el más reciente intento –que no el último– del ya viejo vodevil puesto en escena años atrás por la Casa Blanca en contra de Venezuela, para lo cual una vez más ha utilizado a sus marionetas autóctonas ultraderechistas , a , es decir, ex mandatarios títeres e impresentables , comprometido a en Caracas.
De por sí enloquecidos, agresivos, injerencistas y expansionistas, a la lista de inquilinos de la Casa Blanca se suma, por segunda ocasión, un bravucón que, de entrada, pretende anexionarse México, Canadá, Groenlandia, Panamá, Honduras y las naciones que se le ocurran, por lo que Venezuela no podía quedar fuera de su jugada.
, el día de su juramentación como presidente de Venezuela, dentro de un nuevo paquete de medidas que incluye también sanciones contra funcionarios vinculados a instituciones chavistas y con el que Estados Unidos quiere dejar claro su reconocimiento al opositor Edmundo González como .
Entonces, siguiendo su propio ejemplo y dado el tradicional bandolerismo de los mandatarios estadunidenses , ¿cuánto ofrecería la comunidad de naciones por el arresto y condena histórica de los 47 presidentes de aquel país por los latrocinios por ellos cometidos a lo largo de 249 años de independencia? .
Venezuela Edmundo González Noticia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
México solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita la extradición del narcotraficante Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. Estados Unidos se niega a entregar a López, argumentando que se encuentra como testigo protegido. La Fiscalía General de la República espera que Estados Unidos cambie de opinión ante las nuevas pruebas de la actividad criminal de López. El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recién extraditado de Estados Unidos, ya fue puesto a disposición en México para cumplir una condena.
Leer más »
México extradita a dos criminales a Estados UnidosAmbos son requeridos por la agencia U.S. Marshal
Leer más »
El prolongado conflicto entre México y Estados Unidos: migraciónLa relación entre México y Estados Unidos enfrenta retos históricos ante las políticas migratorias de Donald Trump, que impactan a la movilidad humana y al comercio bilateral. | Jennifer Ruiz Arroyo*
Leer más »
Estados Unidos entrega a México a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los ZetasYa cumplió su sentencia en EU. En México será procesado por homicidio y uso ilegal de armas.
Leer más »