Opinión | 'Los beneficios del PETC son múltiples, no sólo para los niños, sino para sus familias y, en especial, para sus madres, ya que el horario extendido les permite trabajar una jornada entera', escribe Guillermo Hurtado (Hurtado2710)
Guillermo HurtadoEl “Programa de escuelas de tiempo completo” de la Secretaría de Educación Pública fue creado en 2007. A diferencia de las escuelas primarias ordinarias, en las que los alumnos asisten 4.5 horas diarias, en las escuelas con el PETC la asistencia diaria se eleva a 6 e incluso a 8 horas diarias.
Se calcula que hay aproximadamente 3 .5 millones de niños que asisten a escuelas primarias con el PETC. Como es evidente, el gasto por alumno en las escuelas en las que opera el PETC es superior al de las escuelas ordinarias: debe cubrirse el salario extra de los profesores y los trabajadores del plantel escolar y, además, el de la comida que se ofrece a los niños.
Con la llegada del Gobierno de Morena en 2020 se pretendió cerrar el PETC. Ante las protestas de padres de familia y maestros, el Gobierno echó marcha atrás y acordó que los recursos adicionales que se requerían para el programa PETC se cubrieran con el programa de nueva creación “La escuela es nuestra” .
Se ha dado a conocer que el proyecto presupuestario del programa LEEN para 2022 no incluirá recursos para la operación del programa PETC, es decir, que el Gobierno federal ya no dará el dinero requerido para que las escuelas primarias públicas puedan seguir brindando atención de tiempo completo. De llevarse a cabo este recorte, 3.5 millones de niños quedarían sin escuela de tiempo completo y, por lo mismo, tendrían que acudir a la escuela en horario normal. La vida de los niños, de las madres, de las familias, de las comunidades se verá trastornada de una manera que no podemos imaginar.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rezago en manejo de residuos de la Ciudad de México - Reporte Indigo¿A qué se debe la falta de resultados de las disposiciones para el tratamiento sustentable de residuos sólidos en la CDMX? Acá te contamos:
Leer más »
Pintan rostros de víctimas de feminicidio en Valle de MéxicoPlasmaron sus rostros para que sus historias no sean olvidadas y sus familias tengan justicia.
Leer más »
Entre enero de 2020 y septiembre de 2021, México tuvo 50.7% más muertes que las previstasDe enero de 2020 a septiembre de 2021 se registraron 653,053 muertes adicionales a las que se tenían previstas según cifras de años anteriores, informó el INEGI. Lo anterior equivale a un 50.7% de exceso de mortalidad en el periodo de la pandemia.
Leer más »
Tendencia de contagios de COVID en México baja 38%; Salud reporta 3 mil 519 nuevos casosCon 72 muertes más por COVID, México alcanzó los 318 mil 86 fallecimientos confirmados. Salud estima que hay 50 mil 710 casos activos.
Leer más »
Magali Ávila presenta 'Territorios líquidos' en el Museo de la Ciudad de MéxicoIntegrada por 12 obras, un video que ofrece el proceso creativo de la obra, cinco dípticos, un tríptico y siete cuadros pintados al óleo, la propuesta de la artista, quien realizó el trabajo durante la pandemia, encuentran un espacio que le da oportunidad de compartirlo.
Leer más »
Cardinals, uno de los equipos de la NFL que jugará en México en el 2022Tenemos a un invitado. La NFL ha oficializado la visita de los Arizona Cardinals a la cancha del Estadio Azteca para disputar un juego de temporada regular en nuestro país en el 20
Leer más »