Resumen actualizado de los sismos en México, explicando las razones por las que el país es propenso a estos eventos y ofreciendo consejos de seguridad del CENAPRED.
México es un país altamente sísmico debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego y siempre estamos propensos a temblores que llegan a activar el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX). En MILENIO, te ofrecemos un resumen actualizado de todos los movimientos telúricos registrados en el Servicio Sismológico Nacional (SSN), quien es encargado de monitorear cada uno de ellos.
¿Por qué tiembla tanto en México? Debido a que el país se encuentra en una región tectónicamente activa, ubicado en la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana, lo que genera una gran cantidad de energía liberándola en forma de sismos. ¿Qué hacer en caso de un sismo? El Centro de Prevención de Desastres (CENAPRED), dio algunas recomendaciones sobre qué hacer cuando ocurre un sismo: Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica. Protegerse debajo de un elemento firme. Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas. Si te encuentras en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos
Sismos México Seguridad CENAPRED Cinturón De Fuego
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ken Salazar, aún embajador, lanza 3 consejos de seguridad para la frontera México-EU“La frontera entre México y EU está quebrada y la tenemos que componer”, advierte el aún embajador de EU en México, Ken Salazar
Leer más »
El Cártel de Sinaloa se está desmantelando: Ken SalazarEl embajador de EU en México destacó el trabajo de México en materia de seguridad
Leer más »
Temblor HOY 12 de diciembre de 2024 en México ¿En dónde más se registraron sismos?Actividad sísmica en México
Leer más »
Temblor HOY 11 de diciembre de 2024 en México ¿En dónde más se registraron sismos?Actividad sísmica en México
Leer más »
Sismos en México: ¿Es posible predecirlos?A pesar de la menor probabilidad de sismos en diciembre, la impredecibilidad de los movimientos tectónicos mantiene la alerta en México. Mediotiempo te informa sobre los movimientos telúricos de hoy según datos del Sismológico Nacional de la UNAM. Se exploran las dificultades para predecir terremotos y se destaca la importancia del monitoreo sísmico.
Leer más »
El frío y la presión de las llantas: Consejos para manejar con seguridad este inviernoEl frío afecta la presión de las llantas de tu auto. Descubre por qué sucede y cómo asegurarte de que estén en su punto ideal para evitar accidentes en este invierno.
Leer más »