Joe Li considera que todas las empresa del sector tienen la responsabilidad de educar a los nuevos inversionistas para evitar estafas y gestionar sus riesgos.
La enorme oportunidad que tiene un bróker para crecer en México y América Latina debe acompañarse con responsabilidad en aspectos como transparencia y educación al cliente, dijo el CEO de esta compañía global, Joe Li.
“Este 2022 ha sido un año muy difícil para la economía global por la guerra entre Rusia y Ucrania, lo último del Covid-19 y una inflación muy elevada. Todas las economías fueron golpeadas, lo podemos ver fácilmente en los índices como el Dow Jones”, destacó. En este contexto, resaltó la posibilidad de operar a la baja que ofrecen compañías en el rubro de los productos derivados, “porque permiten a los operadores beneficiarse de los contextos complejos como el actual y maximizar ganancias con apalancamiento”.
“Pienso que la atención es la clave de los servicios en los mercados financieros. En las plataformas se observan números, pero detrás existen usuarios y ellos son ese punto clave. La tecnología es importante, pero no hay que olvidar el apoyo a esas personas”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Por qué México no va a la Copa América: Estas son las razones¿Por qué México ya no juega la Copa América? ¿Ayudaría a elevar el nivel del Tri? La última participación de la Selección Mexicana en la Copa América fue vergonzosa, ya que cayeron ante Chile con un marcador 7-0
Leer más »
Estados Unidos y Canadá se le adelantan a México para jugar la Copa América del 2024
Leer más »
México traza plan energético ante Cumbre de Líderes de América del NorteLa secretaria de Economía reveló que trabajaron en un plan de trabajo en materia energética 'para tratar de resolverlo antes de la cumbre que van a tener los presidentes'
Leer más »
México busca volver a la Copa América junto a Estados Unidos y CanadáNinguna de las tres selecciones jugará eliminatorias, por lo que buscan la forma de disputar partidos de calidad antes del Mundial de 2026 que organizarán.
Leer más »
Soledad latinoamericanaEste, como otros gobiernos del pasado, comenzó su gestión anunciando con bombo y platillo que México se acercaría a América Latina para “recuperar el liderazgo perdido en la región”. Muchos creyeron que esta vez sí ocurriría porque se trataba de un gobierno supuestamente de izquierda que privilegiaría al Sur sobre el Norte, como si se tratara de una cuestión de ideología. No podían estar más equivocados. El acercamiento a América Latina ha sido siempre un reto de enorme complejidad para México.
Leer más »