Además, es probable que con la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, las negociaciones ambientales empeoren; según expertos.
El 2024 fue para México y el mundo el año más cálido desde que se toman mediciones de la temperatura, alertaron este jueves especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México .También fue el primer año en el que la mayoría de las bases de datos observacionales indican que la anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados Celsius, con un valor promedio de 1.55 grados por encima del periodo preindustrial.
Estamos entrando en un periodo del mundo donde Donald Trump tiene un segundo periodo en la presidencia , lo cual hará que haya un aumento importante en las emisiones de ese país y, además, va a estimular que otros países del mundo dejen de cumplir las promesas que habían hecho”, señaló.
Altas Temperaturas Calor Amparo Martínez Calentamiento Global Cambio Climático Smn
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
Precio del dólar hoy: así amaneció el peso en México 18 de diciembre de 2024El precio del dólar cae ante la expectativa del último anuncio de política monetaria en 2024 de la Reserva Federal de Estados Unidos. Compra y venta del dólar
Leer más »
Cepal baja perspectiva de crecimiento económico para México en 2024; la pasa de 1.9% a 1.4%Balance preliminar de las Economías de AL
Leer más »
Al menos 116 policías se han quitado la vida en México hasta 2024En los últimos días, un policía en Veracruz y otro en Ciudad Obregón, se quitaron la vida dentro de las instalaciones de su corporación.
Leer más »
Aumento del Salario Mínimo en México para 2024El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) anunció un aumento en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024. El salario mínimo general pasará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios. Este aumento se divide en dos partes: un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 12.85 pesos para contrarrestar la inflación y un incremento por fijación del 6.5%. También se prevé un aumento significativo en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) debido al costo de vida. Se especifican los salarios mínimos para electricistas instaladores(as) y reparadores(as) de instalaciones eléctricas, electricistas en la reparación de automóviles y camiones, y electricistas reparadores(as) de motores y/o generadores en talleres de servicio.
Leer más »