El impuesto que aplicaron los Estados Unidos a las importaciones de China provocó que este último redireccione sus ventas hacia México y Canadá
México y Canadá marchan en sentido opuesto a los esfuerzos de Estados Unidos para que la región dependa menos de China, de acuerdo con analistas.
Para la potencia asiática significó una pérdida importante de mercado, porque “la participación de Estados Unidos como destino de las exportaciones totales de bienes de China cayó de 19% en 2017 a 14.8% en 2023”, indicó la Cepal. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que hay una “esquizofrenia con respecto al tema de China. Se dice que México es el trampolín de los productos chinos a Estados Unidos, pero cuando uno revisa los datos se da cuenta que nada tiene que ver”.
El año pasado, el país de las barras y las estrellas compró productos con la etiqueta Made in China valorados en 427 mil millones de dólares, según información del Departamento de Comercio.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México, Estados Unidos y Canadá deben unirse ante desafíos compartidos, según académicoLa seguridad también es una preocupación central en la relación trilateral, especialmente en vista de eventos como el Mundial de 2026, que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá.
Leer más »
'El tratado es muy bueno para México, Estados Unidos y Canadá': Sheinbaum responde a TrudeauLa presidenta asegura que el tratado es complementario para el crecimiento de las economías de los tres países.
Leer más »
México propondrá “Plan B” sobre China a Estados Unidos: Marcelo EbrardEl gobierno mexicano presentará a su par estadounidense un plan que identifica las oportunidades para fabricar en América del Norte componentes de manufactura que hoy se importan de Asia.
Leer más »
Alcalde de Canadá propone expulsar a México del T-MEC: 'son la puerta trasera de China'El alcalde de Ontario criticó al gobierno de México por su relación comercial con China, particularmente en el sector automotriz. Entérate.
Leer más »
Crecen presiones en Canadá para sacar a México del T-MEC: China es la razón principalEmpresas estadounidenses pausan inversiones de $35 mil millones en México debido a preocupaciones sobre la reforma judicial. El presidente López Obrador niega esta afirmación, mientras que expertos advierten sobre la incertidumbre jurídica. La situación podría afectar sectores clave y la renegociación del T-MEC.
Leer más »
El comercio de México y Canadá con China: hagamos bien las cuentasNo bastará con buscar la sustitución delas importaciones de China, México tendrá que elevar creciente y consistentemente, su grado de integración nacional
Leer más »