México y Estados Unidos Reafirman la Cooperación en Materia de Seguridad y Comercio

Política Internacional Noticias

México y Estados Unidos Reafirman la Cooperación en Materia de Seguridad y Comercio
ArancelesMéxicoEstados Unidos
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 161 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 96%
  • Publisher: 77%

La presidenta Claudia Sheinbaum logró contener la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas a través de un diálogo constructivo. Se acordaron mesas de trabajo bilaterales para abordar temas cruciales como seguridad y comercio.

El intento de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos fue contenido gracias al diálogo propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. El presidente Donald Trump aceptó esta vía y se acordó instalar mesas de trabajo en las que funcionarios de alto nivel de ambos gobiernos abordarán temas cruciales, como seguridad y comercio.

Este primer acuerdo refleja un ejercicio de diplomacia y firmeza, donde el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida son pilares fundamentales. \Los compromisos asumidos incluyen: 1. El reforzamiento de la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. 2. El compromiso del presidente Trump para trabajar en la prevención del tráfico de armas de alto poder hacia México. 3. El inicio inmediato de trabajos en mesas bilaterales sobre seguridad y comercio. 4. El aplazamiento de la aplicación de aranceles por un mes, en espera de los resultados de estas negociaciones. \Acordar con Trump no fue tarea fácil, pero los argumentos de la presidenta Sheinbaum fueron contundentes: la imposición de aranceles es inútil e injusta, no resuelve los problemas que afectan a ambos países y solo debilita la relación bilateral. La crisis de fentanilo en Estados Unidos, que cobra la vida de una persona cada cinco minutos, requiere atender sus causas estructurales, no culpar a México. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA), durante el primer periodo de gobierno de Trump (entre enero de 2017 y enero de 2021), el número de muertes por consumo o sobredosis de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, pasó de 30 mil a 80 mil anuales. Estas cifras evidencian la gravedad de un problema que debe ser abordado desde su origen, no mediante medidas unilaterales que solo generan tensiones innecesarias. \México, por su parte, ha dado pasos históricos en la lucha contra el narcotráfico. En los primeros cuatro meses de su gobierno, la presidenta Sheinbaum ha logrado decomisar 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a 10 mil personas vinculadas con cárteles. Además, se ha instrumentado una campaña nacional para impedir que el fentanilo dañe a nuestra sociedad. Estas acciones contrastan con la complacencia y la impunidad con las que operan los traficantes de armas y drogas en territorio estadunidense. La cooperación, no la confrontación, es el camino para enfrentar estos desafíos. La postura firme y digna de la presidenta Sheinbaum no solo resguardó la soberanía de México, sino que también logró el aplazamiento de los aranceles, el compromiso de frenar el tráfico de armas y el reconocimiento de los esfuerzos de nuestro país contra la delincuencia organizada. \Sin embargo, este logro no ha estado exento de críticas. Sectores de la oposición, en un afán oportunista, han lanzado descalificaciones absurdas contra la titular del Ejecutivo federal. Ante esto, es importante recordar que, durante el periodo neoliberal, México sí tuvo narcogobiernos, como lo demuestra el caso de Genaro García Luna. La cooperación bilateral, basada en el respeto mutuo, es la única vía para construir un futuro próspero y seguro para ambas naciones. Este acuerdo no es solo un triunfo de la diplomacia mexicana, sino también una muestra de que, con liderazgo firme y diálogo constructivo, es posible superar los desafíos más complejos. Hoy, desde Oaxaca, expresamos nuestro apoyo a la presidenta Sheinbaum y llamamos a la unidad de todos los sectores

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Aranceles México Estados Unidos Seguridad Comercio Diplomática Fentanilo Narcotráfico

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosTrump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »

Demanda por Visas a Estados Unidos Incrementa en MéxicoDemanda por Visas a Estados Unidos Incrementa en MéxicoLos tiempos de espera para obtener citas para visas B1/B2 en consulados mexicanos son de hasta un año. Se ofrecen consejos para agilizar el proceso.
Leer más »

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se despidió de su cargoEl embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se despidió de su cargoKen Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se despidió de su cargo con una conferencia de prensa donde destacó su trabajo en temas como la prosperidad compartida, la seguridad, la migración y el entendimiento entre ambos países. Salazar, conocido por su sombrero, aseguró no arrepentirse de su labor y espera que el trabajo conjunto continúe.
Leer más »

Salazar, Embajador de Estados Unidos, Se Despide de México Sin ArrepentimientosSalazar, Embajador de Estados Unidos, Se Despide de México Sin ArrepentimientosKen Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que no se arrepiente de nada de lo hecho y dicho durante su periodo como representante del gobierno de Joe Biden. En su última conferencia de prensa, Salazar habló sobre las amenazas relacionadas con la migración y reconoció que el sistema migratorio de Estados Unidos está roto. También se refirió al regreso de Donald Trump y la incertidumbre sobre las políticas migratorias futuras.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 18:32:57