El año se presenta como crucial para fortalecer las relaciones entre México y Estados Unidos, buscando una agenda bilateral prioritaria que aborde temas de interés mutuo y fomente la cooperación. Se enfatiza que la relación se basa en la igualdad y el respeto, con áreas de trabajo como el comercio, la seguridad, el desarrollo económico y la migración.
Este año será fundamental para fortalecer las relaciones entre México y Estados Unidos , lo cual depende de la construcción de una agenda bilateral prioritaria que aborde temas de interés mutuo y privilegie un nuevo esquema de cooperación que sea determinante para el acercamiento entre ambas naciones.
La agenda está marcada por el tema migratorio, sin embargo, la relación bilateral no puede reducirse solamente a este punto; es amplia y prometedora para las dos partes, implica entre otros aspectos, comercio, asuntos fronterizos, cambio climático, energía, cooperación regional y seguridad, así como un acuerdo que aborde la compleja problemática de los carteles de narcotráfico en el país.
El nombramiento de Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en México es un buen augurio, un diplomático de carrera que conoce bien a América Latina y a nuestro país, que entiende la política internacional desde una perspectiva de derechos humanos. La Presidenta de México aseguró que la prioridad es construir una relación sólida, dialogando sobre aspectos críticos que permitirán avanzar en la agenda de seguridad y desarrollo económico, a fin de lograr acuerdos de largo plazo que fomenten la estabilidad y el bienestar en la región.
Relaciones Bilaterales México Estados Unidos Migración Cooperación
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita la extradición del narcotraficante Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. Estados Unidos se niega a entregar a López, argumentando que se encuentra como testigo protegido. La Fiscalía General de la República espera que Estados Unidos cambie de opinión ante las nuevas pruebas de la actividad criminal de López. El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recién extraditado de Estados Unidos, ya fue puesto a disposición en México para cumplir una condena.
Leer más »
Salario mínimo: un comparativo entre México y Estados Unidos; esto ganarán los trabajadores en 2025El Gobierno de México aumentó el salario un 12% para el próximo año, mientras que EU busca alcanzar los 25 dólares para 2025
Leer más »
México y Estados Unidos Reúnen a Expertos para Combatir el Fentanilo y Drogas SintéticasLa oficina de Asuntos Antinarcóticos de Estados Unidos y autoridades mexicanas organizaron un encuentro para capacitar a químicos forenses y fiscales sobre la lucha contra el fentanilo y otras drogas sintéticas. El evento, que se realiza en México, incluye talleres técnicos y mesas redondas.
Leer más »
Britney Spears podría enfrentar el mismo acoso mediático en México que en Estados UnidosBritney Spears anunció que se mudará a México para huir de los paparazzi, pero este podría no ser el mejor escape. En México, el acoso mediático es una práctica común, con ejemplos como TVNotas, El Alarma y Ventaneando.
Leer más »
México asegura segundo año consecutivo como primer socio comercial de Estados UnidosCon los resultados de enero a octubre difundidos por la Oficina del Censo, México se mantiene como el primer socio comercial de Estados Unidos, seguido por Canadá, China, Alemania y Japón. Las exportaciones de México a EE.UU. fueron de 424,400 millones de dólares.
Leer más »
Registran récord exportaciones de México a Estados UnidosTuvieron un incremento de 6.4% a tasa anual entre enero y octubre de 2024, contra un 5.1% en el mismo periodo de 2023
Leer más »