El gobierno mexicano, junto con el estadounidense, cerró con éxito el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida bajo el T-MEC contra la empresa Vidrio Decorativo Occidental en Matamoros, Tamaulipas. Se comprobó que la empresa incurrió en injerencia patronal, discriminación antisindical e interferencia en el derecho de huelga. Se llevaron a cabo acciones de reparación, como la recontratación de dos personas, aplicación del incremento salarial y el pago retroactivo, desistimiento de la denuncia y eliminación de expedientes disciplinarios.
Cierran México y EU revisión contra Vidrio Decorativo Occidental ; alista acciones reparatorias para trabajadores
Publicación en Instagram revela reloj con imagen de Luisa María Alcalde; fue difundida en septiembre de 2024 VIDEO Tras 12 horas de boqueo, transportistas liberan la México-Querétaro; acuerdan entablar mesa de diálogo con autoridadesOperativo Enjambre: Capturan a exdirector de Seguridad Pública de Nicolás Romero por secuestro; fue detenido en Michoacán
T-MEC Mecanismo Laboral De Respuesta Rápida Vidrio Decorativo Occidental Derechos Laborales México Estados Unidos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México resuelve mecanismo laboral de Vidrio Decorativo Occidental; empresa da aumento salarial como reparaciónAdemás de que desistirá de la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y eliminará los expedientes disciplinarios
Leer más »
México Concluyó Investigación Sobre Dengación de Derechos Laborales en Planta de Vidrio Decorativo OccidentalEl gobierno mexicano terminó una investigación sobre posibles violaciones a los derechos laborales en una planta de vidrios en Matamoros, Tamaulipas. La investigación se llevó a cabo bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
Presupuesto 2025 pone en riesgo el crecimiento económico y la competitividad de México: IMCO- México EvalúaLos expertos del IMCO y México Evalúa afirmaron que los recortes en áreas estratégicas, la falta de reformas fiscales, y la falta de recursos adicionales, frenarán el crecimiento y competitividad del país.
Leer más »