La conclusión de las conversaciones para modernizar el texto, que comenzaron en 2016, llega después de que la UE cerrase a finales de 2024 su acuerdo comercial con el Mercosur, tras más de dos décadas de tratativas y en vísperas de la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
La conclusión de las conversaciones para modernizar el texto, que comenzaron en 2016, llega después de que la UE cerrase a finales de 2024 su acuerdo comercial con el Mercosur, tras más de dos décadas de tratativas y en vísperas de la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México.
. Una vez el texto sea firmado y ratificado sustituirá al actual acuerdo, en vigor desde el año 2000.January 17, 2025
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Rubí Ibarra; la famosa quinceañera de 2016 que ahora triunfa como influencerRubí Ibarra, la joven cuya fiesta de XV años rompió internet, hoy es una creadora de contenido y cantante que ha sabido capitalizar su fama, conectando con su audiencia en redes sociales y dejando atrás la imagen de la 'quinceañera viral'
Leer más »
La Navidad que le robó Tigres al América en la Final del Torneo Apertura 2016En el Apertura 2016, ambos equipos se enfrentaron en la Final el 25 de diciembre y tras una polémica serie los universitarios se impusieron.
Leer más »
México y Unión Europea Firman Carta de Intención para Desarrollar Sistema FerroviarioLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Unión Europea firmaron una carta de intención para establecer una política pública de largo plazo en el desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano. El acuerdo forma parte de la Agenda de Inversión Global Gateway y busca consolidar el ferrocarril como una alternativa de transporte eficiente y sostenible. Estudios de preinversión para el Sistema Férreo AIFA-Pachuca y el Tren Ligero Naucalpan-Buenavista se financian en parte con fondos de la Unión Europea.
Leer más »
El Tratado México-Unión Europea cumple 25 añosEl Tratado México-Unión Europea celebra su 25 aniversario, marcando una sólida alianza estratégica bilateral y multilateral. El TLCUEM, el primer tratado de libre comercio entre América y Europa, ha multiplicado por cuatro el comercio entre ambos bloques. La modernización del acuerdo se enfoca en la sostenibilidad, el comercio digital y la lucha contra el cambio climático, abriendo nuevas oportunidades para ambos bloques.
Leer más »
Unión Europea y México modernizan acuerdo bilateralLa Unión Europea y México han concluido la modernización de su acuerdo global bilateral, estableciendo un 'marco ambicioso y moderno' para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre ambos.
Leer más »
Acuerdo comercial entre México y la Unión Europea ¿de qué va?Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dijo querer trabajar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para "cumplir las promesas" del acuerdo
Leer más »