México y UE finalizan negociaciones para modernizar Tratado de Libre Comercio

México Noticias Noticias

México y UE finalizan negociaciones para modernizar Tratado de Libre Comercio
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 20 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 72%

DESDE EUROPA

Tras varios años de negociaciones que dieron inicio en 2016, el Gobierno de México y la Unión Europea lograron concretar los acuerdos para actualizar su Tratado de Libre Comercio en un momento en el que los países buscan alternativas ante la llegada de Donald Trump y su nacionalismo económico en la Casa Blanca.

De lograr todas las negociaciones comerciales que se realizan actualmente, el bloque europeo podría asegurar su posición como el mayor exportador mundial de productos agroalimentarios. México se encuentra en uno de esos 10 que comparten un Tratado de Libre Comercio con Europa, por eso la celebración del término de las negociaciones entre ambas economías.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México y la Unión Europea concluyen la modernización de su Tratado de Libre ComercioMéxico y la Unión Europea concluyen la modernización de su Tratado de Libre ComercioLa Unión Europea anunció este viernes que el bloque de países y México concluyeron las negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, unas conversaciones que se iniciaron en 2016.
Leer más »

México y la UE cierran acuerdo de libre comercio tras nueve años de negociacionesMéxico y la UE cierran acuerdo de libre comercio tras nueve años de negociacionesDespués de nueve años de conversaciones, México y la Unión Europea han llegado a un acuerdo de modernización del Tratado de Libre Comercio Global. El acuerdo eliminará el 95% de los aranceles a productos agrícolas y alimenticios de la UE, impulsando el comercio entre ambos bloques. La Comisión Europea destaca el aumento de exportaciones en sectores clave como finanzas, transporte y telecomunicaciones.
Leer más »

El Tratado México-Unión Europea cumple 25 añosEl Tratado México-Unión Europea cumple 25 añosEl Tratado México-Unión Europea celebra su 25 aniversario, marcando una sólida alianza estratégica bilateral y multilateral. El TLCUEM, el primer tratado de libre comercio entre América y Europa, ha multiplicado por cuatro el comercio entre ambos bloques. La modernización del acuerdo se enfoca en la sostenibilidad, el comercio digital y la lucha contra el cambio climático, abriendo nuevas oportunidades para ambos bloques.
Leer más »

Canciller De la Fuente asegura que tarifas matarán el libre comercioCanciller De la Fuente asegura que tarifas matarán el libre comercioEl canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, en Estados Unidos, advirtió que las tarifas arancelarias acabarían con el libre comercio. En una visita a Phoenix, Arizona, De la Fuente se pronunció a favor de fortalecer el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y dijo que ya hay pláticas con el equipo de Donald Trump para evitar aranceles. México es el principal socio comercial de Arizona, con un intercambio de 20 mil millones de pesos anuales y más de 100 mil empleos.
Leer más »

El comercio electrónico en México alcanza nuevos récords en 2024El comercio electrónico en México alcanza nuevos récords en 2024El crecimiento del comercio electrónico en México ha sido exponencial en 2024, alcanzando 658,300 millones de pesos. Tiendanube revela que las categorías más populares son salud y belleza, moda y mascotas, con un ticket promedio de compra de 1,531 pesos. Los perfumes y fragancias corporales lideran las ventas, seguido por playeras, bolsas y pulseras, y medicamentos y vitaminas. La Ciudad de México se mantiene como la entidad con mayor número de ventas.
Leer más »

Nuevo Impuesto al Comercio Internacional en MéxicoNuevo Impuesto al Comercio Internacional en MéxicoA partir de enero de 2025, México impondrá un nuevo impuesto del 19% a los productos provenientes de países sin tratados comerciales. Esta medida busca combatir prácticas abusivas, aumentar la recaudación y mitigar las preocupaciones del presidente Trump sobre el ingreso de mercancías baratas de China.
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 14:39:59