En los últimos cinco años disminuyó el número de pymes y aumentaron los micronegocios, que representan el 95% de los negocios, de acuerdo con los Censos Económicos (CE) 2024 del Inegi.
En los últimos cinco años disminuyó el número de pequeñas y medianas empresas y aumentó la cantidad de micronegocios, así lo revelan los Censo s Económicos 2024 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística . El número de micronegocios pasó de 94.9% en el 2018 al 95.5% en el 2023, lo que representa un ligero crecimiento; sin embargo, las pymes pasaron de 4.9% a 4.
Martha Castro detalla que para que los negocios crezcan, y México pase de ser un país de micronegocios a pymes, y por qué no, grandes empresas, se necesitan políticas de formalización. “Uno de los criterios importantes para hablar de la permanencia o crecimiento de una empresa, es si logran hacerse formales o no.
Censo Mipymes Crédito A Pymes Creación De Empleos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Encuestadores del INEGI reportan incidentes durante el levantamiento de los Censos Económicos 2024El Coordinador Estatal del INEGI en Veracruz, José Emmanuel Castañeda Rose, informó sobre incidentes reportados por encuestadores durante el levantamiento de los Censos Económicos 2024. A pesar de que se registraron 17 incidentes, incluyendo robos, caídas, agresiones y mordeduras de animales, el INEGI aseguró que el operativo se desarrolló con saldo blanco gracias a la estrategia de seguridad implementada en coordinación con las autoridades.
Leer más »
INEGI presenta resultados de Censos Económicos, ¿cómo le fue a Guanajuato?Un incremento en el número de unidades económicas en Guanajuato y un aumento significativo de mujeres en el mercado laboral fueron los principales indicadores
Leer más »
Más de 95% de puentes peatonales son inaccesibles para usuarios en EdomexLa Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que la mayoría de los puentes peatonales son inaccesibles debido a su mal estrucutra y la inseguridad.
Leer más »
incautó aproximadamente 1,220 litros de metanfetamina líquida y 95 kilogramos de la misma sustanciaDurante una redada en Culiacán, México, las autoridades incautaron una cantidad significativa de metanfetamina líquida y sólida, junto con una gran cantidad de municiones de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. El operativo, realizado por la Policía Federal Ministerial (PFM) en conjunto con el Grupo Especial de Operaciones (GEO), también resultó en la detención de cuatro miembros de una célula criminal supuestamente ligada a 'Los Chapitos'. Un agente federal resultó herido durante el operativo.
Leer más »
Coahuila atrae 95 mil millones de pesos en inversiones y genera 30 mil empleosLas inversiones de 59 proyectos de 15 países, incluyendo Yokohama, Stellantis y DeAcero, impulsan el desarrollo económico en Coahuila. El gobernador Manolo Jiménez Salinas destaca la creación de Consejos de Seguridad y Desarrollo Regionales, la apertura de oficinas en Estados Unidos y la profesionalización de la oficina en la Ciudad de México. También se resaltan las relaciones con Texas, reuniones con embajadores y giras económicas.
Leer más »
Sarampión vuelve a surgir en México: vacunación a 70% y se necesita 95%La sarampión se ha convertido en una enfermedad reemergente en México debido a la disminución en la cobertura de vacunación. Especialistas de la UNAM alertan que la vacunación en México se encuentra en un 70% y se necesita llegar al 95% para alcanzar la inmunidad de rebaño. La caída en la vacunación se atribuye a la pandemia de Covid-19 y a otros factores como la migración y las guerras.
Leer más »