Microsoft y Atom Computing han hecho un importante avance en la computación cuántica con el lanzamiento de un ordenador cuántico comercial que posee la mayor cantidad de cúbits entrelazados jamás registrada. La tecnología de virtualización de cúbits de Microsoft permite detectar y corregir la pérdida de cúbits físicos, un paso fundamental para la confiabilidad de los ordenadores cuánticos comerciales.
Microsoft y Atom Computing han anunciado el lanzamiento de un ordenador cuántico comercial con la mayor cantidad de cúbits entrelazados jamás registrada. Los cúbits lógicos, generados a partir de un determinado número de cúbits físicos, se obtuvieron al aplicar un sistema de virtualización de cúbits desarrollado por Microsoft a los átomos neutros utilizados por Atom Computing .
El uso de cúbits lógicos permite detectar y corregir la pérdida de cúbits físicos, un paso crucial para desarrollar un ordenador cuántico comercial confiable. Ambas empresas aspiran a comenzar a entregar este ordenador a los clientes a partir de 2025.Para lograr la virtualización de cúbits, Microsoft y Atom Computing utilizaron átomos neutros como cúbits y los mantuvieron en su lugar con láseres. Sin embargo, algunos átomos pueden perderse durante el proceso, lo que resulta en la pérdida de información cuántica. Por lo tanto, los equipos implementaron medidas no solo para detectar errores, sino también para detectar y corregir pérdidas de cúbits de átomos neutros durante los experimentos.El resultado fue una tasa de error en los cúbits lógicos del 10,2%, que es 4,1 veces mejor que la tasa de error físico de referencia del 42%. Cuando se detectaron errores y las pérdidas se corrigieron, la tasa de error se redujo al 26,6%, que es 1,6 veces mejor que la tasa de error físico. Esta es la primera demostración registrada de corrección de pérdidas en un sistema comercial de átomos neutros.El ordenador cuántico que Microsoft y Atom Computing ofrecerán a los consumidores utilizará hardware desarrollado a partir de átomos neutros e implementará un sistema que se integrará con Azure Elements. Esto permitirá que científicos e investigadores accedan a un equipo que combinará cúbits lógicos para modelos de inteligencia artificial y computación en la nube de alto rendimiento
Computación Cuántica Microsoft Atom Computing Cúbits Entrelazados Ordenador Cuántico Comercial
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Microsoft marca un hito con el lanzamiento de un ordenador cuántico de uso comercialMicrosoft y Atom Computing anunciaron el lanzamiento de un ordenador cuántico de uso comercial que llegará en 2025.
Leer más »
Desarrollan marco geográfico para elección de jueces y ministrosComisiones del INE desarrollan distintos marcos geográficos para la elección de integrantes del Poder Judicial
Leer más »
Universitarios desarrollan actividades para niños en ejidoFueron jóvenes de la Escuela de Ciencias de Comunidad quienes compartieron la importancia del cuidado del medio ambiente.
Leer más »
Desarrollan un plástico que se descompone en el agua del mar para reducir la contaminaciónPara reducir la contaminación, desarrollan plástico que se descompone con agua de mar
Leer más »
Desarrollan en NL asistente virtual con IA para agilizar operaciones del sector inmobiliarioEl socio fundador de la aceleradora de Proyectos Inmobiliarios, Arturo Núñez Salais comentó que la asistente virtual puede atender cada Lead en su página web o redes sociales y darle seguimiento, ya que en la era digital el tiempo de respuesta a potenciales clientes es crucial.
Leer más »
Desarrollan parche inteligente que acelera la cicatrización de heridas crónicasComunicólogo y periodista, egresado de la FES Aragón de la UNAM, con experiencia en temas sociales, urbanos, de movilidad y alcaldías, hasta la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Leer más »