CartaDeViaje | “Para Gorbachov, la liberalización de la economía requirió democratizar la política. Ambas fueron necesarias para movilizar a la gente a favor de la perestroika. Si no, las reformas estaban condenadas al fracaso” 🎙 Opina Carlos Tello Díaz
Al dejar el poder, a principios de los noventa, publicó una recopilación de documentos sobre los obstáculos que tuvo que enfrentar para llevar a cabo las reformas que transformaron a la Unión Soviética. Planeta lo publicó con el título de Memorias. Tras lanzar la perestroika en la primavera de 1985, a pesar de ser concebida sólo como un medio para reactivar la economía, Gorbachov resintió de inmediato las presiones de la Nomenklatura.
Sin ellas, las reformas estaban condenadas al fracaso. Para fortalecer su posición al margen del Partido Comunista, Gorbachov convocó a elecciones para la primavera de 1989, en las que, por medio de un Congreso de Diputados del Pueblo, fue electo un nuevo Soviet Supremo y un nuevo presidente de la Unión Soviética.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere Mija\u00edl Gorbachov, el l\u00edder que so\u00f1\u00f3 una URSS democr\u00e1tica y acab\u00f3 enterr\u00e1ndolaMija\u00edl Gorbachov, \u00faltimo presidente de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica y figura fundamental para entender la segunda mitad del siglo XX, falleci\u00f3 este martes a los 91 a\u00f1os en un hospital de Mosc\u00fa.
Leer más »
El Universal publicó al expresidente de la URSS\r\n\tEn la d\u00e9cada de los 90, EL UNIVERSAL public\u00f3 variados art\u00edculos del entonces exl\u00edder sovi\u00e9tico Mija\u00edl Gorbachov, quien fuera el \u00faltimo presidente de la URSS antes del colapso econ\u00f3mico y pol\u00edtico de 1991.\r\n\r\n\r\n\tRecibi\u00f3 el Premio Nobel de la Paz en octubre de 1990 en reconocimiento internacional por su contribuci\u00f3n en el fin de la llamada Guerra Fr\u00eda, conocida as\u00ed por la rivalidad hegem\u00f3nica que exist\u00eda entre Estados Unidos y Rusia, y por haber logrado la reunificaci\u00f3n de Alema
Leer más »
Putin expresa su 'profundo pesar' por la muerte de GorbachovEl presidente ruso, Vlad\u00edmir Putin, expresa su 'profundo pesar' por la muerte del \u00faltimo l\u00edder de la URSS, Mija\u00edl Gorbachov, seg\u00fan inform\u00f3 el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Leer más »
Mijaíl Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética, murió en MoscúEl exdirigente soviético, Mijaíl Gorbachov, artífice de los primeros pasos de la Rusia moderna, murió este martes en un hospital de Moscú a los 91 años de edad. 🇷🇺
Leer más »
Muere Mijaíl Gorbachov, último líder de la Unión SoviéticaMijaíl Gorbachov, último líder de la Unión Soviética, murió; puso fin a la Guerra Fría sin derramamiento de sangre
Leer más »
Líderes del mundo reaccionan a la muerte de Mijaíl Gorbachov, último dirigente de la Unión SoviéticaLa muerte de Mijaíl Gorbachov a sus 91 años de edad causó diversas reacciones en líderes de todo el mundo; políticos expresaron sus condolencias a familiares y amigos
Leer más »