El Senado de la República aprobó la autorización para que personal militar estadounidense se forme con la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina en Campeche. La capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.
Los militares estadunidenses impartirán capacitación a integrantes de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina en Campeche.
La autorización llega en momentos en que la relación entre México y Estados Unidos se ha complicado principalmente por la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y por la llegada de Donald Trump a la Presidencia, desde donde ha lanzado amenazas relacionadas con atacar a los cárteles del narcotráfico mexicanos.
Sin embargo, aviones militares estadunidenses sí han realizado varios sobrevuelos en el espacio aéreo internacional, pero en los límites con México. El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional , Ricardo Trevilla Trejo, señaló este martes que no es posible descartar que se trate de actos de espionaje. “No lo podemos descartar porque no sabemos qué fue lo que hicieron”, dijo en la conferencia mañanera.
También explica que la delegación del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América portará el armamento, municiones, material y equipos especiales necesarios para el entrenamiento combinado conjunto.
Estados Unidos México Semar Fuerzas Especiales Capacitación
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aviones Militares de Estados Unidos en Deportaciones Desatan CrisisEl uso de aviones militares estadounidenses para la deportación de migrantes ha desatado una crisis diplomática entre Estados Unidos y varios países de América Latina, incluyendo Colombia. El presidente colombiano Gustavo Petro se negó inicialmente a permitir el aterrizaje de los aviones, pero cedió ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump.
Leer más »
México inicia despliegue de 10,000 militares en frontera con Estados UnidosEstados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil.
Leer más »
Panamá Exime a Buques Militares de Estados Unidos de Tarifas en el CanalEl gobierno panameño acordó no cobrar tarifas a los buques militares de Estados Unidos, en un movimiento que se percibe como un triunfo diplomático para la administración Trump y una señal de su control estratégico sobre el Canal de Panamá.
Leer más »
Trump Plantea Control de Estados Unidos sobre la Franja de Gaza sin Necesidad de Fuerzas MilitaresEl expresidente Donald Trump ha presentado una propuesta audaz para que Estados Unidos asuma el control de la Franja de Gaza, prometiendo estabilidad y desarrollo económico sin recurrir a la fuerza militar. Trump detalla su plan de reubicación de los palestinos y reconstrucción del territorio, dejando de lado la intervención militar.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Gobierno de Estados Unidos mantiene su ayuda militar a Ucrania: ZelenskyyUcrania depende de Estados Unidos para satisfacer hasta el 40% de sus necesidades militares
Leer más »