El fenómeno Taylor Swift se ha visto reflejado en la música, economía e incluso el lenguaje de sociedades como la estadounidese y la mexicana
Taylor Swift en el Foro Sol de la CDMX. Foto: Berenice Fregoso/El Universal.
Pero no sólo en Estados Unidos, el equipo de Taylor se rindió ante la creatividad mexicana que ofreció desde playeras, sombreros, llaveros, hasta estampas deForo Sol. Aunque no es calculable la cifra que dejó a la informalidad, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México estimó una derrama de más de, atribuido a las entradas de los conciertos, hospedaje, ventas en restaurantes y comercios.
El éxito ya se vaticinaba desde que a unas horas de la liberación de boletos en Ticketmaster, estos ya se habían agotado, luego de que la empresa optó por implementar la medidaY es que para ser “swiftie” no hay edad, sino hay que preguntarle aEl ministro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien se sumó a la fiebre y compartió su experiencia en el primer concierto celebrado el 24 de agosto.