El artículo 94 constitucional señala que el presidente de la SCJN sea el candidato con más votos en la elección de 2025, pero en el artículo 97 la designación establece que será a cargo de los propios ministros.
La Cámara de Diputados tendrá que modificar la recién aprobada reforma a la Constitución en materia del Poder Judicial de la Federación, porque Morena y sus aliados aprobaron en el artículo 94 constitucional que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea el candidato que tenga más votos en la elección de 2025, pero esto contradice el mecanismo vigente en el artículo 97, donde la designación está a cargo de los...
Primero, Monreal Ávila sostuvo que la contradicción entre los dos artículos se resolvería mediante la reforma a las leyes en materia electoral, y con el método de selección de candidatos mediante los comités de evaluación previstos en la reforma. “La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de nueve integrantes, ministras y ministros, y funcionará en pleno. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respecdtiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”.
Respondió: “Es que eso lo vamos a resolver pronto, con una reforma a la Constitución aclarando eso. Se va a hacer. Se está en estudio. Estamos viéndolo en un grupo de trabajo porque este tipo de cosas que surgen de este mecanismo nuevo, se están resolviendo.-No, no. Son contradicciones que la Constitución a veces previene y el legislador tiene la obligación de actualizarlos permanentemente. Ese es nuestro trabajo. Somos Constituyente Permanente.-Pronto, pronto.
San Lazaro Reforma Judicial Antinomia Candidato Eleccion Judicial Noticia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Representación de jóvenes cae en San Lázaro23 diputados de entre 22 y 30 años forman parte de la Legislatura en este nuevo periodo; en la mayoría, es su primer cargo a nivel federal. Hay 14 de Morena, 5 del PVEM, 3 del PRI y 1 del PT
Leer más »
Diputados cancelan sesión de mañana en San Lázaro por bloqueosTrabajadores del PJF se manifiestan en los alrededores de San Lázaron en contra de la reforma judicial. La petición que se hizo a las bancadas es mantenerse atentos en caso de que se convoque de urgencia a sesión el miércoles 11 o el jueves 12 de septiembre.
Leer más »
Reforma Judicial: Ricardo Monreal llama a Norma Piña a levantar paro en San LázaroEl coordinador de Morena responsabilizó a la ministra presidenta de la Corte de bloquear la Cámara de Diputados
Leer más »
Extenderán trabajadores del PJF plantón en San Lázaro hasta el 1 de octubreLos manifestantes alcanzaron un acuerdo de comerciantes de la zona quienes han sido perjudicados por el bloqueo.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial levantan plantón en San LázaroDesde el pasado 3 de septiembre cerraron los accesos a la Cámara de Diputados, para impedir que Morena y partidos aliados aprobarán la reforma judicial
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial levantan plantón en San LázaroDesde el pasado 3 de septiembre cerraron los accesos a la Cámara de Diputados, para impedir que Morena y partidos aliados aprobarán la reforma judicial
Leer más »