Morena presentó una denuncia en contra de tres ministras de la Suprema Corte por presunta campaña proselitista previa a los tiempos oficiales. Argumentan que las ministras, al promocionarse en redes sociales, eventos y medios, violan la Ley General de Procedimientos Electorales.
) por actos anticipados de campaña previos a los tiempos oficiales de cara a la elección judicial, en la que se elegirá a jueces, magistrados y ministros de lapara presentar una denuncia en contra de las tres ministras de la Suprema Corte al afirmar que están haciendo campaña proselitista y que cesen sus actividades de campaña “ilegal que lleva meses en redes sociales, en eventos proselitistas y medios de comunicación”.
De acuerdo con su argumento, esto las aventaja por cercanía con Morena para posicionarse y promover al voto cuando los demás candidatos no pueden hacerlo, de acuerdo con la Ley General de Procedimientos Electorales, lo cual, de encontrar elementos, podrían ser multadas con 500 mil pesos y pérdida de las candidaturas.
De acuerdo con información publicada por Excélsior, el consejero señaló que los datos concluyentes se darán a conocer hasta que se tenga el conteo total de los votos y no podrían tenerse el mismo día de la jornada. Montaño explicó que, a diferencia de otros procesos electorales, los votos de la elección judicial no se registrarán en las casillas, sino que se agruparán por cada cargo para luego enviarse a las Juntas Distritales para su contabilización por personal del INE y sin presencia de partidos políticos.
Elecciones Judiciales Campaña INE Morena Suprema Corte
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
TikTok solicita a Corte Suprema evitar su prohibición en EU; pide emite una orden de emergenciaLos abogados de la compañía y de ByteDance instaron a los jueces a intervenir antes de que el 19 de enero venza el plazo establecido por la ley
Leer más »
TikTok pide a la Corte Suprema bloquear ley que amenaza su cierre en EE.UU.TikTok solicitó a la Corte Suprema de EE.UU. bloquear la ley que obliga a su venta o prohibición en el país. La compañía argumenta que la ley viola la libertad de expresión y que no representa una amenaza para la seguridad nacional, mientras que el gobierno de EE.UU. considera que TikTok es una amenaza debido a su acceso a datos de usuarios y potencial manipulación de contenido.
Leer más »
Corte Suprema de EU revisará si suspender TikTok va contra la Primera EnmiendaEl máximo órgano judicial programó los alegatos del caso para el 10 de enero. La Corte no suspendió la entrada en vigor de la ley el 19 de enero como pretendía la empresa.
Leer más »
Suprema Corte de Estados Unidos Revisa Recurso Legal de TikTokLa Suprema Corte de Estados Unidos se reunirá el 10 de enero para revisar un recurso legal presentado por TikTok contra una ley que busca vetar la aplicación a partir del 19 de enero. La Corte decidirá si suspende la aplicación de la ley, que prohibiría el uso de TikTok a menos que sea vendida a un comprador aprobado por el gobierno. La batalla legal se enmarca en la guerra geopolítica entre Estados Unidos y China.
Leer más »
Suprema Corte resolvió 12.7% de los asuntos turnados en 2024Entre los 3,770 casos, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad sumaron 352 y 192, respectivamente.
Leer más »
Trump pide a Corte Suprema suspender ley que prohíbe TikTok en EU a partir de eneroTikTok y su propietario ByteDance luchan por mantener la popular aplicación en línea en Estados Unidos después de que el Congreso votara en abril prohibirla a menos que la empresa matriz china de la aplicación la venda antes del 19 de enero.
Leer más »