Desde San Lázaro y con la mayoría de la Cámara de Diputados, Morena y partidos aliados aprobaron la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2025 con 367 votos a favor y 95 en contra. El gobierno federal estima recaudar 9 billones 302 mil millones de pesos, de los cuales 5 billones 297 mil millones son impuestos, 603 mil millones son cuotas y aportaciones de seguridad social, y 38.8 millones provienen de contribuciones de mejoras. La oposición critica el endeudamiento histórico propuesto.
Desde San Lázaro y con la mayoría de la Cámara de Diputados, Morena y partidos aliados aprobaron en lo general la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2025, con 367 votos a favor y 95 en contra.
También se propone que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad no paguen el dividendo estatal, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima que Pemex Exploración y Corporativo obtendrán rendimientos netos negativos en 2024. “El monto de la deuda que se autoriza en este paquete económico es de 1.5 billones de pesos del techo de deuda, tan solo en el año 2022, los intereses de la deuda en México fueron 580 mil millones de pesos, para el 2025, ustedes y todos los mexicanos que orgullosamente vivimos y aportamos nuestros impuestos en este país, vamos a pagar un billón 388 mil millones de pesos de intereses, no de capital”, explicó.
El diputado Homero Ricardo Niño de Rivera, del PAN, cuestionó que se proponga aumentar la deuda del país, y dijo que es falso que México vaya a crecer entre 2 y 3% como plantea el proyecto. El pasado 15 de noviembre, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público , Rogelio Ramírez de la O, presentó ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2025, proyectando crecimiento económico entre 2 y 3 por ciento.Desde San Lázaro y con la mayoría de la Cámara de Diputados, Morena y partidos aliados aprobaron en lo general la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2025, con 367 votos a favor y 95 en contra.
También se propone que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad no paguen el dividendo estatal, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima que Pemex Exploración y Corporativo obtendrán rendimientos netos negativos en 2024. “El monto de la deuda que se autoriza en este paquete económico es de 1.5 billones de pesos del techo de deuda, tan solo en el año 2022, los intereses de la deuda en México fueron 580 mil millones de pesos, para el 2025, ustedes y todos los mexicanos que orgullosamente vivimos y aportamos nuestros impuestos en este país, vamos a pagar un billón 388 mil millones de pesos de intereses, no de capital”, explicó.
LEI DE INGRESOS 2025 PRESUPUESTO MORENA OPOSICIÓN EJECUTIVO FEDERAL
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Morena y aliados aprueban Ley de Ingresos para 2025 con 367 votosDesde San Lázaro y con la mayoría de la Cámara de Diputados, Morena y partidos aliados aprobaron en lo general la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2025, con 367 votos a favor y 95 en contra. El Gobierno Federal estima percibir 9 billones 302 mil millones de pesos en ingresos para el próximo año fiscal.
Leer más »
Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos 2025El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2025.
Leer más »
Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos 2025Paquete Económico
Leer más »
Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos de la Federación 2025Se prevén ingresos por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos
Leer más »
Ley de Ingresos 2025 en Puebla: Cambia costo de copia en solicitud de trámites y parquímetrosEl presidente municipal de Puebla, José Chedraui, dio a conocer que cambió el costo de parquímetros y copias de solicitud en trámites.
Leer más »
Paquete Económico 2025: Ley de ingresos y presupuesto de egresos explicado para mercadólogosEl Paquete Económico 2025 es una hoja de ruta para las finanzas del país y un marco estratégico que impactará todas las áreas del mercado
Leer más »