El paquete económico merecería ser acompañado por una reforma fiscal, que garantizara el equilibrio de la finanzas públicas.
Un gran número de analistas han mostrado preocupación por el fuerte incremento de déficit fiscal programado para el año que viene, la presente administración había sido bastante prudente en años anteriores en esta materia y los déficits que vimos en los pasados cinco años andaban en promedio en 2.2% del PIB, con excepción de este año que se subía a 2.9%. Sin embargo, el déficit programado para 2024 es de 5.
El paquete económico merecería ser acompañado por una reforma fiscal, que garantizara el equilibrio de la finanzas públicas, pero en un año electoral, como lo será el 2024, una reforma fiscal simplemente no veo que tenga ninguna posibilidad.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Obsesión imperial por el 2024 | El UniversalEstamos ante una vil persecución política contra una opositora como no se había visto
Leer más »
Eduardo Rivera y Mario Riestra, perfiles fuertes para Puebla 2024: PANEl dirigente nacional explicó que, rumbo al 2024 ve un gran escenario a nivel federal y estatal, donde afirmó; 'Puebla será un estado que ganaremos'.
Leer más »
Para el 2024, gobierno solventará 21.5 pesos de cada 100 del presupuesto con deudaSe espera un gasto de 9.06 billones de pesos, del cual 1.9 billones se solventará con endeudamiento interno.
Leer más »
Piden obispos hablar de paz con presidenciables 2024Organizaciones religiosas demandan elaborar agenda nacional para construir una nación segura; experto propone tratado para América del Norte en la materia
Leer más »
Elecciones Puebla 2024: ¿Quién en Morena quiere ser gobernador?Los aspirantes se someterán a consulta y el 30 de octubre la Comisión Nacional de Elecciones publicará la solicitudes aprobadas
Leer más »