Muertes violentas en Puerto Rico: Informe revela 809 víctimas en 2022

Noticias De Puerto Rico Noticias

Muertes violentas en Puerto Rico: Informe revela 809 víctimas en 2022
Seguridad PúblicaMUERTES VIOLENTASPUERTO RICO
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 152 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 95%
  • Publisher: 67%

El Sistema de Notificación de Muertes Violentas de Puerto Rico (PRVDRS) presentó un informe que detalla las estadísticas de muertes violentas en el país durante 2022. El informe destaca la magnitud del problema, con 727 incidentes que resultaron en 809 víctimas fatales. Los homicidios representan el 97.4% de las muertes violentas, con el uso de armas de fuego como el principal mecanismo.

El Sistema de Notificación de Muertes Violentas de Puerto Rico ( PRVDRS ), establecido en el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, presentó los datos del Informe de Muertes Violentas en Puerto Rico para el año 2022. Según el informe, en ese periodo se registraron 727 incidentes de muertes violentas, resultando en un total de 809 víctimas fatales. De estas, 598 fueron homicidios y 190 suicidios, lo que representa el 97.4% de las muertes violentas.

Homicidios: Principales víctimas y patrones El informe revela que el 73.9% de las víctimas de muertes violentas se registraron en incidentes de homicidios únicos o múltiples, mientras que el 23.5% correspondieron a suicidios. Se reportaron 7 incidentes de homicidio-suicidio, con 14 víctimas fatales. La violencia con armas de fuego se destacó como el principal mecanismo de los homicidios, con un 93.6% de los casos, superando el promedio global del 69.5%. Además, el informe señala que cerca de la mitad de los homicidios (42.6%) estuvieron relacionados con violencia colectiva vinculada al trasiego de drogas ilícitas.Violencia de pareja y familiar En 2022, se registraron 28 víctimas fatales por violencia familiar. La mayoría de estos casos (67.9%) ocurrieron en un contexto de violencia de pareja íntima, mientras que el 32.1% involucró a otros miembros de la familia. Un 68.4% de las víctimas de violencia de pareja fueron mujeres, de las cuales el 61.5% fueron asesinadas por exparejas y el 30.8% por sus parejas actuales. Suicidios: Un problema persistente El informe destaca que la incidencia de suicidios, aunque menor que la de homicidios, sigue siendo una preocupación de salud pública. En el 2022, la tasa cruda de suicidios fue de 5.9 por cada 100,000 habitantes, con una marcada disparidad de género: 10.6 en hombres y 1.6 en mujeres. La asfixia se identificó como el principal método de suicidio, con el 62.3% en hombres y el 53.6% en mujeres. Importancia del informe para la formulación de políticas Este informe no solo refleja la magnitud de las muertes violentas en Puerto Rico, sino que también proporciona un panorama detallado de las circunstancias y factores asociados a la ocurrencia de las muertes violentas. Esta información es crucial para guiar las decisiones de política pública y diseñar intervenciones que salven vidas y promuevan comunidades más seguras, aseguró Mariluz Bezares Salinas, Gerente de Proyectos Estadísticos del Instituto de Estadísticas. Por su parte, el Dr. Diego Zavala, epidemólogo y coinvestigador principal del PRVDRS, afirmó que este sistema de notificación de muertes violentas es una fuente de referencia confiable, completa y única que ayuda a describir información vital sobre las circunstancias que rodean las muertes violentas en Puerto Rico. Estos datos son esenciales para que las agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias puedan implementar programas de prevención basados en evidencia. Asimismo, y con el objetivo de hacer un llamado al fortalecimiento del sistema, el Dr. Orville M. Disdier, Director Ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, aseguró que estos datos permiten identificar patrones y tendencias clave para desarrollar estrategias de prevención más efectivas y eficientes. Nuestro compromiso en el Instituto de Estadísticas es continuar fortaleciendo este sistema estadístico y epidemiológico para continuar contando con estadísticas completas, confiables y de acceso rápido y universal sobre este tema, concluyó

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

Seguridad Pública MUERTES VIOLENTAS PUERTO RICO HOMICIDIOS SUICIDIOS VIOLENCIA DE PAREJA VIOLENCIA FAMILIAR PRVDRS INSTITUTO DE ESTADÍSTICAS

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Julián Gil y Valeria Marín se Casan en Puerto RicoJulián Gil y Valeria Marín se Casan en Puerto RicoEl actor Julián Gil y la periodista deportiva Valeria Marín se casaron este domingo en una ceremonia llena de amor y alegría en Puerto Rico.
Leer más »

Julián Gil y Valeria Marín se casan en Puerto RicoJulián Gil y Valeria Marín se casan en Puerto RicoEl actor Julián Gil y la periodista deportiva Valeria Marín se casaron este fin de semana en Puerto Rico después de cuatro años de relación. La pareja celebró su unión en una ceremonia al aire libre rodeada de naturaleza y elementos culturales de México y Puerto Rico.
Leer más »

Valeria Marín y Julián Gil se Casan en Puerto RicoValeria Marín y Julián Gil se Casan en Puerto RicoLa presentadora deportiva Valeria Marín y el actor Julián Gil se casaron en un lujoso evento en Puerto Rico. La pareja, que comenzó su noviazgo en 2020, celebró su amor con un vestido de novia espectacular y un traje blanco.
Leer más »

Julián Gil y Valeria Marín se Casan en Puerto RicoJulián Gil y Valeria Marín se Casan en Puerto RicoEl actor Julián Gil y la periodista deportiva Valeria Marín se casaron en una ceremonia íntima en Puerto Rico el 29 de diciembre de 2024. La pareja, que lleva más de dos años juntos, celebró su amor con familiares y amigos en una cabaña en las montañas.
Leer más »

Julián Gil y Valeria Marín se Casan en Puerto RicoJulián Gil y Valeria Marín se Casan en Puerto RicoEl actor argentino Julián Gil y la conductora deportiva Valeria Marín se unieron en matrimonio en una lujosa ceremonia celebrada en Puerto Rico.
Leer más »

Retos de salud pública en Puerto Rico durante 2024Retos de salud pública en Puerto Rico durante 2024El artículo analiza los desafíos que enfrenta la salud pública en Puerto Rico durante 2024, incluyendo el resurgimiento de enfermedades infecciosas, el cambio climático, el envejecimiento de la población, la escasez de profesionales de la salud y la posible reducción de fondos federales para la atención médica. Se destaca la necesidad de abordar estos problemas para garantizar la estabilidad del sistema de salud del país.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 08:33:03