Mujeres de EU que quieren abortar piden auxilio en México | La Silla Rota
de manera legal, pero a raíz de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara el fallo del caso Roe vs. Wade los papeles se invirtieron y ahora son las mujeresEn promedio, recibíamos unas 10 llamadas al día, ahora se disparó a 100. Solían concentrarse en Texas Oklahoma, Miami y Florida, ahora vienen de todas partes. –Verónica Cruz.
Sé cómo operar, sé cómo ayudar en la cirugía.
Al video de Mehta pronto se unió uno de la Dra. Betsy Grunch, neurocirujana de Georgia, juntas hicieron una colaboración donde muestran el apoyo a lasEn Connecticut, el abogado y representante estatal Matt Blumenthal patrocinó un proyecto de ley diseñado para proteger a las personas que proporcionan uno reciben apoyo para obtener el procedimiento en el estado y luego son demandados en otro estado.
Aunque está claro que los estados tienen potestad para imponer la responsabilidad por una conducta que se produce fuera de sus límites, no está claro hasta dónde llega esa potestad ni todas las circunstancias que determinan si tiene esa potestad en un caso concreto, afirmó Matt Blumenthal. Rachel Rebouché, decana interina de la Facultad de Derecho de la Universidad de Temple, dijo que las leyes actuales sobre el"no se dirigen a las pacientes ni a las personas que las ayudan en este momento", pero existe la posibilidad de que los estados puedan utilizar las sanciones civiles para atacar a los proveedores de otros estados que practican abortos que son legales.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México también podría imponer aranceles, asegura Ebrard sobre consultas de EU y Canadá por T-MECEl canciller mexicano apuntó que la imposición de aranceles sería 'el peor de los casos', por lo que recordó que antes se deben desahogar las consultas y, de no llegarse a un acuerdo, el tema sería resuelto por un panel independiente.
Leer más »
AMLO insiste en defender la soberanía energética de México tras las consultas de EU y CanadáAndrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que la soberanía nacional no se negocia, después de que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá presentaran solicitudes formales de consultas en el marco del T-MEC por considerar que la política de energética mexicana protege a las paraestatales CFE y Pemex.
Leer más »
Queja de EU por política energética de México, con apoyo bipartidistaLos legisladores de ambos partidos de dicho país coincidieron en que el gobierno mexicano debe mantener la apertura a la inversión privada en el sector energético.
Leer más »
AMLO usó fallo de la Corte para asegurar que México no viola el T-MEC, pero no tiene relación con lo reclamado por EU y CanadáHoyEnAnimal | lopezobrador_ confundió el alcance de una resolución que tomó la SCJN, para asegurar que México no está violando los acuerdos en materia eléctrica que mantiene con EU y Canadá en el T-MEC. ElSabuesoAP te explica a detalle. 👇
Leer más »
Cada vez más gente de EU viene a México a rentar o comprar: todo le sale más baratoDe acuerdo con Associated Press, los expertos dicen que muchos factores influyen para que los alquileres alcancen precios astronómicos en Estados Unidos, incluyendo una escasez de viviendas en todo el país, un nivel extremadamente bajo de espacios vacantes para renta y la incesante demanda, ya que los adultos jóvenes siguen entrando al abarrotado mercado.
Leer más »