OpinionesCompletas I Mujeres escribiendo la nueva historia de la ciencia y el deporte 'La división por sexo en áreas profesionales ha promovido la masculinización de unas carreras consideradas más importantes...', escribe Laura Esquivel Torres ⬇
Es así como nos encontramos a dos mujeres abriendo brecha, Ana Galindo, la primera mujer en dirigir a la selección mexicana varonil, y Katya Echazarreta, la primera mexicana que fue al espacio.
Ana demostró tener la capacidad de dirigir a un equipo desde que formó parte de la dirección técnica como auxiliar en el América Femenil en 2017 para después ser parte del equipo técnico de la Liga MX Femenil en 2018. Un año después, como encargada del equipo femenil Sub 15, obtuvo la victoria en el Dallas International Girls Cup. Sus esfuerzos la llevaron a ser la primera mujer auxiliar en la categoría Sub 20 de la Selección Mexicana.
También celebremos a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana y latinoamericana en viajar al espacio, ella estudió ingeniería eléctrica en un colegio comunitario y después de tres años se trasladó a la Universidad de California en Los Ángeles , donde hizo una pasantía en el Laboratorio de Propulsión a Reacción en la NASA, un lugar en donde terminó trabajando tiempo completo.
Detrás de estos triunfos, existe capacidad y toda una lucha que les abrió camino. Este proceso evolutivo que hemos recorrido nos asegura que cada vez veremos a mas y mas mujeres cambiando la historia e inspirando a millones de niñas y mujeres para aspirar a todo lo que deseamos ser.