La participación de las mujeres como heroínas sin capa durante la pandemia ha sido fundamental
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, Pfizer organizó un foro para conocer el rol de las mujeres después de la pandemia y evaluar los panoramas de avance en términos de diversidad, equidad e inclusión, en pro del bienestar poblacional y de más mujeres líderes en el sector.
Su participación en el campo laboral escala a tal punto que favorece la creación de ciudades más diversas e inclusivas, esto se debe a que, de acuerdo con Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos las mujeres tienden a invertir una porción mayor de sus ingresos en su familia y comunidad que los hombres.
Además, se tiende a crear la expectativa de que la mujer tiene que priorizar su rol como mamá o esposa, así como las labores del hogar, pese a ser actividades que debería trabajar la sociedad en conjunto. Este conflico ha sido aún más notorio durante la pandemia, pues al estar en casa, la carga de los trabajos domésticos, así como el cuidado de los niños y enfermos, recayeron principalmente sobre las mujeres.
Las mujeres en la pandemia Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer Colombia y Venezuela, consideró que el liderazgo femenino permitió escuchar muchas de las necesidades de la sociedad en la pandemia.