Las mujeres perciben salarios menores y su permanencia en el mercado laboral tiene mayor intermitencia 👩💻
, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro .
“Las mujeres se ven en desventaja debido a que perciben salarios menores que los hombres y su permanencia en el mercado laboral formal, ya que es común que abandonen sus empleos o que tomen jornadas laborales cortas para hacerse cargo de diversas responsabilidades familiares y el cuidado de sus hijos; lo anterior incide negativamente en el saldo previsional que podrían ahorrar al retiro de su trayectoria laboral”, resaltó el organismo.
Ante las condiciones del menor ingreso salarial y el menor tiempo que cotizan, así como su mayor esperanza de vida, las mujeres pueden tener una pensión 41.6% menor a la que podría alcanzar un hombre, explicó el organismo.En el documento, “Equidad de género en pensiones: el caso de México”, el organismo detalló que de los 72 millones de cuentas individuales del Sistema de Ahorro para el Retiro, 25.
“El rol de las mujeres en la sociedad mexicana tradicionalmente se encuentra dentro del ámbito familiar, haciéndose cargo del cuidado de los hijos y de las labores del hogar, esas tareas no son remuneradas y no generan derechos pensionarios. Del tiempo total que se destina a las actividades domésticas, 74% es aportado por las mujeres; si bien dicho porcentaje es muy elevado, en los últimos años ha ido disminuyendo”, explica el texto de la Consar.
La Consar explicó que a pesar del incremento en la participación en la Población Económicamente Activa por parte de las mujeres, aquellas que tienenrepresentan el 15% de la totalidad de la PEA, comparado contra el 22% que constituye su contraparte masculina.Entre otros factores que afectan el ahorro de las mujeres para su retiro, resalta también la diferencia salarial.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
40 años: esta es la historia del primer trasplante de corazón artificialEn 1982, un equipo médico abrió el tórax de un hombre para reemplazar su deficiente corazón por una prótesis permanente en Salt Lake City, Estados Unidos, lo que marcó el primer trasplante de corazón artificial de la historia. | Vía NewsweekEspanol
Leer más »
Trabajadores de 40 a 44 años son los más perjudicados por las minusvalíasSumaron 95,120 millones de pesos en dicho rubro, lo que significó una contracción anual de 11.92% en el recurso administrado por la siefore.
Leer más »
Para ser candidato presidencial 'llevo 40 años entrenando', dice Ebrard'Soy modesto, no quiere decir que ya sé todo, pero no me atrevería a hablar sobre el país si no hubiera pasado todo ese trayecto”, explica
Leer más »
Volcán Mauna Loa de Hawái erupciona después de casi 40 años | UNAM GlobalDespués de casi 40 años, el famoso volcán Mauna Loa de Hawái entró en erupción el pasado lunes 27 de noviembre. Sin embargo, las erupciones de estas islas son muy dinámicas y cambian rápidamente, ¿por
Leer más »