Después de siete años de trabajo, la Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca, alberga el primer museo de arte prehispánico en la región. La colección, que supera las dos mil piezas, incluye artefactos de diferentes culturas precolombinas, destacando la presencia de piezas olmecas.
La reconstrucción de una sala con piezas prehispánicas dentro de la Casa de la Cultura de Juchitán, Oaxaca , demandó siete años de trabajo para convertirse en el primer museo de arte prehispánico en el Istmo de Tehuantepec. Este espacio alberga una colección que supera las dos mil piezas, destacando por su relevancia cultural y arqueológica. Michel Pineda, responsable de la Casa de la Cultura, explicó a MILENIO que este museo es único en la región. «Es una sala de arte prehispánico , un museo.
Tenemos piezas importantes tanto de la región zapoteca como del Valle de Oaxaca, El Bajío, Colima, Guerrero, Teotihuacán y, sobre todo, piezas olmecas», señaló. Para clasificar y organizar cada una de las piezas, se formó un equipo de 20 especialistas con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Este grupo trabajó durante más de cuatro años en el proceso de catalogación, documentación y conservación de las piezas. «Se catalogaron estas piezas, se investigaron y también se generó un catálogo. Esta colección es importante no solo por las piezas de la región, sino porque incluye elementos de Colima y Teotihuacán, entre ellos una hacha ceremonial única, de la cual solo existen cinco ejemplares en el mundo», destacó Pineda. El museo se presenta como un espacio donde los habitantes de los 42 municipios del Istmo de Tehuantepec pueden apreciar la riqueza y grandeza de la cultura zapoteca a través de las piezas exhibidas. «Este lugar es sumamente importante para nosotros, porque aquí entendemos y comprendemos cómo nuestros ancestros colaboraban y subsistían», concluyó Pineda, resaltando la relevancia histórica y cultural de este nuevo recinto
Museo Arte Prehispánico Istmo De Tehuantepec Oaxaca Zapatecas
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ken Salazar pide frenar migración en frontera México-Guatemala e Istmo de Tehuantepec“La frontera entre México y EU está quebrada y la tenemos que componer”, advierte el aún embajador de EU en México, Ken Salazar
Leer más »
María del Carmen: la primera masoterapeuta invidente que inspira en el Istmo de TehuantepecMaría del Carmen, una mujer de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, superó su discapacidad visual para convertirse en la única masoterapeuta invidente del Istmo.
Leer más »
Iván, un ejemplo como activista y promotor de la inclusión de personas con discapacidad en el Istmo de Tehuantepec, OaxacaEl hombre de 56 años representa a un grupo de personas con discapacidad en Juchitá, Oaxaca, con los que trabaja de manera constante y busca a través de su activismo ayudar a este sector
Leer más »
Sismos de Magnitud 4.2 en Veracruz y OaxacaDos sismos de magnitud 4.2 se registraron en el Istmo de Tehuantepec, uno cerca de Jaltipan, Veracruz, y otro cerca de Tehuantepec, Oaxaca, en la noche del 7 de enero de 2025. No hubo daños ni víctimas reportadas.
Leer más »
Leo Messi abre un pequeño museo en su casa de RosarioEl futbolista argentino disfruta de un descanso y aprovechó la ocasión para mostrar su colección de playeras con la albiceleste.
Leer más »
¿Quién es el dueño de la única cantina-museo mexicana y dónde se ubica?¿Con ganas de beber un trago y conocer la historia taurina del país? Este lugar es el indicado para ti
Leer más »