El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión.
El Grupo de Diarios América , al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión.
Con el propósito de comprender a detalle el desafío que enfrenta la región, El Comercio reunió datos recabados por medios pertenecientes al, existen similitudes: los altos índices de violencia, la existencia de facciones de las organizaciones criminales más grandes para que puedan seguir expandiéndose, la captación de menores de edad para evadir a la justicia, la disputa de bandas para el control territorial, los secuestros, las extorsiones, el...
Una investigación de la periodista venezolana Ronna Rísquez explica que el Tren de Aragua amplió sus fuentes de ingresos a través de un portafolio de al menos 20 delitos, que incluyen extorsión, secuestro, robo, estafa, minería ilegal del oro y contrabando de chatarra, así como homicidios y sicariatos, narcotráfico y lavado de dinero, trata de personas, tráfico de migrantes y la venta de armas a otros grupos criminales de la región.
Bandas Criminales America Latina
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Grupo Prisa lanza edición de El País para la comunidad latina en Estados UnidosLa nueva edición arrancará con una cobertura especial de las próximas elecciones del 5 de noviembre y abordará temas como educación, economía, salud, cultura y migración
Leer más »
México destaca en sector fintech en América Latina, se disparan emprendimientos en 6 añosEl país pasó de 180 emprendimientos fintech en 2017 a 618 en 2023, lo que supone un incremento de 243%, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista
Leer más »
ONG, bajo amenaza en América LatinaEn Nicaragua, El Salvador, Venezuela y Perú han hostigado y clausurado a agrupaciones; analistas alertan que “crece el bloqueo a la acción cívica desde la sociedad”
Leer más »
CDMX es la segunda ciudad más cara para vivir en América Latina 2024, según estudioLa CDMX es la segunda ciudad con el costo de vida más alto en América Latina, según estudio de Mercer
Leer más »
CDMX es la segunda ciudad más cara para vivir en América Latina: estudioDe acuerdo con el influyente ranking mundial de la empresa de análisis Mercer, la capital del país solo es superada en costo de vida por Nassau, en Bahamas
Leer más »
Partidos políticos viejos dan pie a los outsiders en América LatinaAnte la corrupción y otros factores como la polarización dentro de las agrupaciones, los ciudadanos prefieren a figuras de afuera, que desafían a las tradicionales
Leer más »