El directivo del Banco Mundial dijo que el reto en este momento es resolver los problemas que se han presentado a nivel regional, con las restricciones de disponibilidad de agua y energía, el costo del suelo, o las tasas de ocupación de empleados calificados.
Washington, E.U. El impacto efectivo que ha tenido la relocalización de multinacionales que ya han llegado a México, es aproximado a 0.2% del Producto Interno Bruto , estimó el representante del Banco Mundial para México, Colombia y Venezuela, Mark Thomas. Su efecto es mayor cuando hacemos un acercamiento más local, donde quedan como grandes ganadores: Monterrey algunas entidades del Bajío y de la Frontera Norte, señaló.
Es un proceso de mejora que se necesita y cuando uno mira la problemática económica de México, lo que se necesita es aumentar el nivel de competencia en muchos sectores de economía, incluso en el sector financiero y es así que llegaremos a aumentar productividad Competencia y regionalización, claves El experto descartó que exista experiencia internacional de políticas industriales para replicar en México, en el marco de la relocalización de...
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Banco Mundial recorta sus expectativas para el PIB de México en 2024 y 2025El Banco Mundial recortó sus expectativas de crecimiento para México para este año y el próximo, al incorporar el impacto que han tenido en las inversiones productivas, las tasas altas y la fortaleza del peso mexicano.
Leer más »
Disminuye Banco Mundial a 1.7 por ciento su expectativa de crecimiento de MéxicoLa perspectiva para el país está por debajo del promedio que proyectan para América Latina
Leer más »
Creación de empleo y seguridad alimentaria, prioridades para el Banco Mundial en su próxima reunión anualAjay Banga, presidente de la institución, aseguró que si a los países emergentes no se les brinda aire limpio, agua y un sistema educativo habrá una población poco saludable y repúblicas poco optimistas respecto a su futuro
Leer más »
Banco Mundial dice que los 26 países más pobres atraviesan su peor momento financiero desde 2006El informe concluye que estas economías son hoy más pobres en promedio de lo que eran en vísperas de la pandemia de Covid-19, incluso cuando el resto del mundo se ha recuperado en gran medida de las consecuencias del Covid y ha reanudado su trayectoria de crecimiento.
Leer más »
Banco Mundial alerta baja en apoyo a países más pobresLa ayuda internacional a los países más pobres alcanza su nivel más bajo en 21 años, mientras enfrentan endeudamiento y crisis climática.
Leer más »
Tomará otros treinta años erradicar la pobreza global: Banco MundialEl organismo destacó que el 44% de la población mundial vive hoy debajo de la línea de la pobreza, esto es con menos de 6.85 dólares diarios, una proporción similar a la que se ha tenido desde el año 1999.
Leer más »