Dos escándalos recientes en México ponen de manifiesto la corrupción y la falta de acceso a los derechos básicos. En Baja California Sur, empresarios y grupos de poder se han apropiado de las playas, restringiendo el acceso de la ciudadanía. En San Martín Texmelucan, Puebla, el alcalde ha colocado a familiares en cargos claves de su administración, evidenciando un claro caso de nepotismo.
La lucha por el acceso a las playas en Baja California Sur no es un asunto nuevo. Durante años, empresarios y grupos con poder han convertido un derecho público en un negocio privado, cerrando accesos, restringiendo el paso y apropiándose de espacios que pertenecen a todos. A pesar de las constantes denuncias ciudadanas y la insistencia en recuperar el acceso libre a las playas, la realidad es que solo se escucha y se favorece a los poderosos.
Uno de los mayores obstáculos para frenar este saqueo descarado es el juego burocrático sobre quién debe actuar. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y las autoridades municipales se deslindan, pero son quienes más beneficios económicos han recibido a cambio de no tomar acciones. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el tema es prioritario y que se está trabajando en casos similares en Guerrero y Nayarit. Además, adelantó que ya se están llevando a cabo inspecciones en distintas playas del país para atender problemáticas como la que se vive en Los Cabos, con la participación de Sedatu, Semarnat y Fonatur. En otro caso, en San Martín Texmelucan, Puebla, el alcalde Juan Manuel Alonso Ramírez parece haber entendido el servicio público como un asunto de familia. En un escándalo que ha sacudido al municipio, se ha revelado que colocó a cuñadas, sobrinas y otras allegadas en puestos clave de su administración, con sueldos que en conjunto suman 103 mil pesos mensuales. A través de un video de e-consulta que se viralizó, se exhibe el nepotismo en Texmelucan. Entre las beneficiadas están María Fernanda Espejel Alonso, directora de Rehabilitación Integral en el DIF; María Fernanda Treviño Caselín, directora de Comunicación Social; Clementina Yunen Ochoa Rojas, jefa del Centro de Rehabilitación Integral; Teresita Yasmin Ochoa Rojas, cuyo cargo no ha sido especificado, y Elídanme Andrea Ochoa Martínez, directora de Recursos Humanos. El nepotismo es un vicio viejo y generalizado en la política mexicana. No es exclusivo de este municipio. Pero lo que llama la atención es la velocidad con la que algunos están aprovechando los últimos resquicios legales antes de que se les cierre la puerta. Lo que viene ahora es la reacción del alcalde y su partido. Aunque muchos políticos saben cómo disfrazar este tipo de prácticas. El caso de Texmelucan es sólo una muestra de cómo el poder sigue siendo una empresa familiar en muchos municipios, estados y espacios públicos del país.
NEPOTISMO CORRUPCIÓN PLAYAS DERECHOS HUMANOS BAJACALIFORNIASUR PUEBLA
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sheinbaum anuncia envío de dos nuevas reformas constitucionales sobre la no reelección y nepotismoDesde Querétaro
Leer más »
Trump dice que a México lo dirige el narco; “En México gobierna el pueblo”, responde SheinbaumLa Mandataria urgió atender el problema del tráfico de armas que entran a México desde Estados Unidos
Leer más »
Sheinbaum Responde a Trump sobre el Golfo de México y el Gobierno de MéxicoClaudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre el nombre del Golfo de México y las afirmaciones de que México es gobernado por cárteles. Sheinbaum propuso llamar a Estados Unidos 'Mexican America' y destacó que el Golfo de México tiene un reconocimiento internacional desde el siglo XV.
Leer más »
Ebrard Responde a Trump sobre México y el Golfo de MéxicoMarcelo Ebrard, secretario de Economía, reaccionó a las recientes declaraciones de Donald Trump sobre México, afirmando que las acusaciones de que el país está controlado por cárteles son infundadas. También abordó la propuesta de Trump de renombrar el Golfo de México como 'Golfo de Estados Unidos', declinando involucrarse en el debate y asegurando que el nombre permanecerá igual.
Leer más »
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
México Defiende el Nombre del Golfo de México Contra RenombradoMéxico rechaza la propuesta de Estados Unidos de renombrar el Golfo de México como Golfo de América, argumentando que el nombre ha sido reconocido durante siglos por organismos internacionales y que dicha acción carece de fundamento legal.
Leer más »