No sacamos ni para los costos - Animal Político

México Noticias Noticias

No sacamos ni para los costos - Animal Político
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 Pajaropolitico
  • ⏱ Reading Time:
  • 45 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 89%

Plumaje | La semana pasada, el precio del petróleo alcanzó los $23.58 dólares por barril. Pemex tendrá pérdidas produzca lo que produzca. ¿Qué debe hacer la empresa en esa situación? Cerrar. Un análisis de BarbCarrillo27 de MexicoComoVamos.

PEMEX es una empresa precio aceptante, es decir, no decide el precio al que vende cada barril que produce, el precio se establece a nivel mundial. Así, sus ingresos por ventas son simplemente la cantidad que produce multiplicada por el precio al que puede vender. Supongamos un precio de $100, si vende dos barriles, los ingresos son $200, si vende 5 barriles los ingresos son $500.

La distancia entre la línea azul y la curva roja son los beneficios de la empresa. En un punto como A, los beneficios son positivos porque los ingresos son mayores a los costos. Ese no es el caso de PEMEX; desde hace muchos años, los ingresos no alcanzan a cubrir los costos. Al inicio del presente sexenio, PEMEX se encontraba en un punto como B donde existe pérdida.

Ahora veamos qué ocurre cuando baja el precio del petróleo. La curva de ingreso total cae porque si el precio baja de $100 a $50 , al vender dos barriles ya no se reciben $200, ahora sólo se recibe $100. La respuesta de AMLO ante la caída en el precio del petróleo ha sido “hay que producir más”. La distancia entre los costos y los ingresos por ventas marca la pérdida para PEMEX: la decisión de AMLO de producir más se traduce en mayores pérdidas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Pajaropolitico /  🏆 2. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La crisis de fentanilo en Estados Unidos amenaza a México - Animal PolíticoLa crisis de fentanilo en Estados Unidos amenaza a México - Animal PolíticoPlumaje | Repasando las grandes olas de crisis de opioides en Estados Unidos, encontramos una relación entre ellas y ciertos cambios en las dinámicas de producción en suelo mexicano. Un análisis de Mario Pavel Díaz Román en el blog de InsydeMx.
Leer más »

El virus que se nos volvió especie - Animal PolíticoEl virus que se nos volvió especie - Animal PolíticoPlumaje | La pandemia del COVIDー19 vino a recordarnos que somos una especie, y que nuestras posibilidades de autodestrucción o de supervivencia se encuentran en la capacidad de asumir nuestra interdependencia, escribe kalycho.
Leer más »

Fiscalización incomprendida - Animal PolíticoFiscalización incomprendida - Animal PolíticoPlumaje | La decisión del Tribunal Electoral de mantener la omisión de presentar facturas electrónicas pone en peligro la oportuna rendición de cuentas de partidos políticos y candidatos independientes en aras de las próximas elecciones. Escribe ZezarHG.
Leer más »

El día después - Animal PolíticoEl día después - Animal PolíticoPlumaje | Después de la movilización del 8M y el paro del 9 debemos mantener el impulso de la euforia y el estruendo sin perder de vista la responsabilidad que tiene el Estado de poner fin a la violencia y cerrar las brechas de desigualdad: GIRE_mx.
Leer más »

¿Cómo es una estación migratoria? - Animal Político¿Cómo es una estación migratoria? - Animal PolíticoPlumaje | La política migratoria del gobierno solo provoca desgracia humanitaria, nadie está siendo 'rescatado', una estación migratoria es un infierno en toda la extensión de la palabra: Escribe DanielaRRod en el blog de CMDPDH.
Leer más »



Render Time: 2025-03-31 19:53:04